|  Dentro del Plan de remodelación integral del barrio
Ayudas a la dependencia, ayudas a domicilio, apoyo a centros de  mayores, ayudas a la habitabilidad y al mantenimiento de la vivienda,  becas de comedor, teleasistencia municipal, apoyo a personas cuidadoras,  ayudas asistenciales de alimentos básicos, diversidad funcional... Los Servicios Sociales, uno de los más valorados por la población  ripense, son la principal puerta de entrada para la ciudadanía de Rivas  al sistema público de atención, ya sea del Ayuntamiento, de la Comunidad  de Madrid o de la Administración del Estado. Rivas, que es el cuarto municipio español de más de 50.000 habitantes  con la menor tasa de población en riesgo de pobreza, ha triplicado el  número de expedientes familiares atendidos entre 2008 y 2017. Del presupuesto de la Concejalía de Servicios Sociales para 2017,  cifrado en 4,3 millones, casi 1,2 millones se han destinado a ayudas  directas. A esa cantidad se suma además el presupuesto de la Concejalía de  Mayores, que alcanza los 527.144 euros, y que se destina  fundamentalmente a la gestión y funcionamiento de los tres centros de  mayores del municipio, así como al fomento de la vida activa de la  población mayor ripense. En esa senda de crecimiento de los programas y proyectos, dirigidos a  toda la ciudadanía y familias de Rivas, el próximo miércoles 24 de  octubre se inaugura un nuevo espacio de atención en el Barrio Oeste.  Covibar, inmerso en la actualidad en un plan de revitalización de su  espacio urbano, contará así con una oficina que mejorará la calidad y la  cercanía de los Servicios Sociales. Este espacio de acompañamiento sociofamiliar tendrá profesionales de  referencia (dos trabajadoras o trabajadores sociales y una educadora  social), adscritos al Programa de Información, Valoración, Orientación e  Intervención (PIVOI) de la Concejalía de Servicios Sociales. Su  objetivo será informar, valorar, orientar y atender a las personas  usuarias sobre sus necesidades, derechos, recursos y prestaciones  sociales existentes y los procedimientos o alternativas ante una  situación de necesidad familiar y/o social. MÁS INTERVENCIÓN "El traslado de estas figuras profesionales al barrio va a suponer la  posibilidad de una mayor intervención comunitaria y trabajo de campo,  que se va a combinar con la intensificación que se viene realizando a  niveles individual, familiar y grupal", señalan desde el Área de  Ciudadanía, Igualdad y Derechos Sociales. HORARIOS Y CONTACTO Esta nueva dotación atenderá de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00. Los lunes y jueves también por la tarde, de 17.00 a 20.00. Los teléfonos para solicitar cita previa son 91 666 60 49 y 91 281 74 50. |