|  Según Rivas Contaminación Cero, llevan dos días con un olor insoportable
"Ante las dos jornadas de olores insoportables y aire irrespirable que  llevamos padeciendo en Rivas Vaciamadrid, queremos dejar constancia del  sentir de las vecinas y vecinos y de su enorme preocupación ante el  problema y la escasa atención de sus responsables directos". Así explica Rivas Contaminación Cero lo que está pasando desde el pasado viernes en la localidad. "El pasado viernes, día 13, por la tarde, comenzó el olor nauseabundo  que conocemos muy bien, solo que esta vez con una virulencia exagerada.  Las zonas más afectadas fueron: COVIBAR, en especial la antiguamente  llamada Covibar Madrid, la Urbanización Pablo Iglesias, La Fortuna y  parte del Barrio de la LUNA, aunque en menor medida. El sábado, día 14, el olor comenzó siendo poco intenso en varios  momentos de la tarde en las mismas zonas, pero al atardecer ha ido  creciendo, así como su zona de influencia, de modo que esta vez ha  llegado a otras zonas de Rivas aunque de manera menos intensa. Sin  embargo, en las mismas zonas de la jornada anterior y alguna otra más, a  lo largo de la noche, el ambiente se ha hecho irrespirable. La ciudadanía, harta ya de esta insostenible situación, aparte de dar  los correspondientes avisos al Servicio de Emergencias 112, ha decidido  emprender acciones al respecto. De momento han sido dos días de no poder, en pleno verano, abrir las  ventanas o salir a la calle si respirar un aire repugnante e insalubre  que, por ejemplo el viernes, comenzó a desaparecer sobre la 1,30 de la  madrugada, para volver a aparecer al día siguiente. Cómo sabréis, desde Rivas Contaminación Zero tenemos acceso a varias  redes y contamos con un grupo  de whatsapp por el que nos avisan de  estos problemas personas que viven  repartidas por diferentes zonas de  Rivas", afirman. "Así, la actuación por parte de las personas de la Asociación que nos encontrábamos en Rivas en ese momento fue la siguiente: 
Localizar el olor y de dónde podía provenir (tenemos un 	grupo de  seguimiento en verano dedicado a incendios, quemas ilegales 	y  vertidos).
Establecer contactos para recibir información más precisa, 	con lo  que hemos podido saber que el olor proviene del vertedero 	LEGAL de  Valdemingómez (NO de la incineradora), con su planta de 	compost.
Animar a que toda persona afectada llame al 112 y lo diga. 	Recibimos  quejas de personas afectadas con fuerte dolor de cabeza, 	ahogo y  dificultad respiratoria. En caso de no atender en el 112, 	Policía  Municipal o Guardia Civil.
Comunicarse, ambos días, el Concejal de Medio Ambiente de 	Rivas  Vaciamadrid, el Alcalde y el responsable de la Cañada por el 	 Ayuntamiento de Madrid. El Concejal de Medio Ambiente de Rivas, 	después  de hablar con Madrid, confirma que es Valdemingómez y para 	 resolverlo  intenta localizar a gente en Madrid para ver si 	logra que paren.
Cuatro personas de Rivas Contaminación Zero han ido a la 	Policía  Municipal a instancias del Servicio de Emergencias 112.  	En comisaría  no  han cogido la denuncia, remitiendo a la 	Guardia Civil, aunque  comentan que ya habían mandado una patrulla y 	que harían un informe  para dárselo al Concejal de Policía. La 	asociación tratará de hablar  con el jefe de SEPRONA, mañana.
Todos los veranos, con el calor, fermenta la basura y la 	remueven,  los gases salen a la atmósfera y el aire lo trae a Rivas. 	Hay otros  métodos establecidos en países de Europa para que esto 	no ocurra. Es un  problema de dinero y control de las 	Administraciones, por lo que  proponemos que las acciones vayan 	encaminadas en ese sentido. Sería conveniente dar difusión a este comunicado, por las redes  sociales en las que os mováis, utilizando hagshtags, mencionando a las  partes implicadas y moviéndolo todo lo posible. Si no se denuncia de  estas maneras, el problema no existe para las instituciones, al no  quedar constancia de ellas (En la página de Facebook ACCIÓN CIUDADANA:  RIVAS CONTAMINACIÓN ZERO  vamos subiendo con más detalle lo que sabemos,  cómo estamos actuando, si convocamos algo, tomamos alguna medida,  etc.). Hoy, domingo día 15 de julio de 2018, después de dos días (viernes 13  y sábado 14) de olor insoportable y problemas añadidos de salud, por la  insalubridad de los mismos, a buena parte de la población de COVIBAR Y  PABLO IGLESIAS proveniente del vertedero legal de VALDEMINGÓMEZ dado los  trabajos que han estado realizando, evidentemente con una falta de  control absoluto por parte de técnicos y autoridades e incumpliendo los  pactos a la ciudadanía de control de dichas emisiones. Un grupo de  vecinos, además de que llevamos denunciando a las autoridades de nuestro  Municipio, al 112, a la Policia Municipal y a autoridades en Madrid.  Convocamos el día de hoy una pequeña Asamblea informativa y, sobre todo,  una recogida de firmas para poder enviar a las Administraciones una  protesta formal y organizada. Nos hemos reunido en COVIBAR, al lado de las piscinas y la Casa de  Asociaciones y funcionando solo el boca a boca y las redes, hemos  recogido solamente en el periodo de 20:00 a 21:30 horas, las siguientes  firmas: Unidades familiares que han firmado: 215 En representación de un total de: 497 personas adultas (mayores de 18 años) 146 menores de 18 años Esto solo es un pequeño indicio de la situación tan tremenda y  deteriorante de estos días en las viviendas de Covibar y Plablo Iglesias  , fundamentalmente. Dado que en ese horario, un domingo por la tarde,  es casi imposible que se diera el apoyo masivo si no fuera por el   fuerte enfado que reina en la población. Hay que decir que esta recogida  se ha hecho de forma presencial, en papel con datos personales y firma.  No es solo firmar por una red que nos implica muy poco. Vamos a seguir recogiendo firmas ahora por correo. Os incluimos los  datos y como hacerlo. SOLO HASTA ESTE MIÉRCOLES DÍA 18 DE JULIO A LAS  15:00 HORAS. Luego tenemos que preparar la documentación ya que lo vamos  a hacer llegar (con todas las firmas incluidas)  a las siguientes  Administraciones y personas, el jueves: AYUNTAMIENTO DE MADRID: Alcaldesa y Concejala de Medio Ambiente AYUNTAMIENTO DE RIVAS VACIAMADRID: Alcalde y Concejal de Medio Ambiente SEPRONA (Guardia civil) Capitán responsable del servicio |