x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

03
Jul
2013
Rivas tendrá una parada de bus en la puerta del nuevo centro de salud PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Será una parada más en el trayecto del bus 334

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha logrado que el Consorcio Regional de Transportes, dependiente de la Comunidad de Madrid, instale una parada frente al centro de salud 1º de Mayo, abierto al público desde el pasado 28 de junio.

Con esta medida se atiende a la solicitud, que el Consistorio cursó al Consorcio el pasado noviembre de prolongación de la línea 334, momento en que finalizaron las obras en el tercer centro de salud del municipio. En la inauguración del centro, celebrada el pasado 25 de junio, el alcalde del municipio solicitó al presidente de la Comunidad de Madrid, presente en el acto, que intercediera ante el organismo responsable. Días después ha llegado la respuesta positiva del Consorcio.

El centro de salud 1º de Mayo, abierto al público desde el pasado 28 de junio, atiende a una población de 11.800 habitantes. Buena parte de estos vecinos y vecinas provienen del Casco Antiguo zona por la que transita la línea 334. “Para todas estas personas la existencia de una nueva parada de autobús en la puerta del nuevo centro de salud será, sin duda, una buena noticia” puntualiza el concejal ripense de Medio Ambiente y Movilidad, Fausto Fernández.

La modificación de la línea 334 conlleva la reorganización de algunas paradas de la zona. Personal técnico municipal visita esta mañana el entorno para estudiar los cambios y realizarlos de manera que no se altere sustancialmente la ubicación de las paradas actuales. El coste de estos cambios corre a cargo del Consorcio Regional de Transportes.

“Disponer de una parada frente al centro de salud facilita el acceso al mismo a aquellas personas con movilidad reducida, y el Consorcio debería deliberar en el mismo sentido respecto a la no existencia de una delante del Santa Mónica”, añade Fernández.

La Concejalía de Movilidad y Medio Ambiente lleva varios meses reclamando al Consorcio –hasta la fecha, sin éxito- la modificación del trayecto de las líneas 333 y 334 para que paren frente al centro de salud Santa Mónica.



 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar