x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Jun
2013
Rivas volverá a realizar auditorías energéticas a sus vecinos PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se renueva el convenio firmado con una consultora

Tras el éxito de la primera convocatoria, recién finalizada, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid firmaba ayer un nuevo convenio con la consultora Arka para realizar auditorías energéticas en viviendas unifamiliares del municipio. En la primera fase, se realizaron 50 auditorías con las que se analizó la eficiencia energética de las viviendas, se buscaron oportunidades para el ahorro económico y para reducir la contaminación. Tras la rúbrica del convenio, 50 nuevas viviendas podrán beneficiarse de las ventajas de examinar las fuentes de energía de su hogar.

“Un chalet tipo de Rivas,  paga en servicios energéticos cerca de 1.800 euros al año, pero si estuviera dotado de manera eficiente pagaría alrededor de los 1.000 euros”, ilustra Fausto Fernández, concejal ripense de Medio Ambiente.

Con el objetivo de dar un impulso del plan Rivas Emisiones Cero – que busca lograr un balance neutro en las expulsiones de CO2 a la atmósfera hasta 2030-, el Consistorio y la consultora se unieron para desarrollar el primer programa de  Auditorías de Sostenibilidad Energética en Viviendas (ASEV) hace un año. La auditoría consiste en una visita de 30 minutos en la que personal especializado inspecciona la vivienda junto con el propietario o propietaria  identificando características puntales de la arquitectura, sistemas energéticos y comprobando los consumos eléctricos y de gas de un año.  Tras el diagnóstico de las deficiencias halladas, se plantean mejoras. Una gran mayoría de participantes en las auditorías ha comenzado a poner en práctica las recomendaciones.

“Es común encontrar en Rivas electrodomésticos que tienen la edad de los chalets; y, en términos de arquitectura pasiva, el 66% de las viviendas analizadas presentaron pérdidas térmicas por transmisión en la fachada derivadas del exterior o de la cámara de aire, todo, como consecuencia de un asilamiento deficitario en muros y cubierta”, señala Fernández.

Tras la firma del convenio arranca la segunda fase que plantea la auditoría de 50 nuevas viviendas unifamiliares. La elección de este tipo de hogares reside en que permiten realizar un mayor número de propuestas y cambios e incidir en gran medida en la eficiencia energética de la vivienda. A partir del 1 de julio, las personas interesadas podrán solicitar la auditoría, gratuita, en www.rivasciudad.es.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar