Comienza la temporada del programa literario
‘Arquitecturas perdidas’. Con ese bucólico título retoma su programación el programa cultural Palabras en Vuelo, que emprende el curso 2025-2026 con una sesión que evoca lugares desaparecidos en Rivas Vaciamadrid.
Como explican desde la asociación Escritores en Rivas, organizadora de la iniciativa: “Existe una historia desconocida para una mayoría, una historia al margen de la enorme ciudad en la que vivimos. Son lugares ya desaparecidos, como el propio pueblecito de Vaciamadrid arrasado durante la guerra civil, la posada en el camino hacia Valencia, la Casa Real de Felipe II, el palacio de Altamira, la Casa de doña Blanca o el castillo de Ribas del Jarama”.
El profesor e investigador Sergio Guadalajara acerca al público a los escenarios donde todas estas arquitecturas perdidas “tuvieron un día una realidad que hoy escapa del campo de visión de nuestros ojos”. En la sección ‘He venido a hablar de mi libro’, el escritor Alejandro Romera presenta su nueva obra de relatos ‘Los últimos días’, donde a través de las vivencias de un padre y un hijo se replantea la posibilidad “de mirar a la muerte de otra manera”. Y José Guadalajara, investigador y escritor, hablará brevemente de su próximo ensayo, ‘Las orejas del lobo’, dedicado a los libros prohibidos, censurados y quemados a lo largo de la historia.
Y se escucharán en la voz de sus autores los textos finalistas del 27º concurso de nanorrelatos ‘Escríbeme una foto’, inspirados en la imagen propuesta por los organizadores junto a las bases del concurso que se pueden encontrar en la web de la asociación Escritores en Rivas. Durante el programa, se puede votar para conceder el premio del público. Presenta la sesión Juan Font y coordina Jorge Brasal. |