x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

03
Oct
2025
Dvorak y Tchaikovsky inauguran la temporada de la Sinfónica de Rivas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasEsta tarde en el Bardem

Empieza una nueva temporada de música clásica en el auditorio Pilar Bardem. La orquesta sinfónica de Rivas Alma Mahler ofrece tres recitales este otoño de 2025. Al que seguirá otro trío de conciertos el primer semestre de 2026. Los 500 abonos para el otoño de 2025 se han agotado, pero como el auditorio tiene capacidad para 1.007 espectadores, aún se pueden adquirir localidades para cada concierto.

La Sinfónica de Rivas Alma Mahler inaugura su temporada 2025-2026 el sábado 4 de octubre (20.00) con una velada que reúne composiciones de Tchaikovsky, Dvorak y Bacewicz. El programa se abre con la ‘Obertura’, de Grazyna Bacewicz. Le sigue el ‘Concierto para violonchelo’, de Antonin Dvorák (con el maestro Fernando Arias como solista). Y se cierra con la ‘Sinfonía 5 en mi menor’, de Piotr Ilych Tchaikovsky. Lleva la batuta el director titular de la Sinfónica, Jorge G. Cuenllas.

En palabras de la Sinfónica de Rivas:

La ‘Obertura’ de Grazyna Bacewicz es una pieza breve pero enérgica, escrita en 1943, en pleno conflicto bélico, que muestra la capacidad de Bacewicz para convertir el dolor de su tiempo en música de gran vitalidad. Con un lenguaje neoclásico, lleno de ritmo y claridad orquestal, la obra se ha convertido en una excelente carta de presentación de la compositora polaca, una de las más destacadas del siglo XX y pionera en abrir camino a las mujeres en la música sinfónica.

Considerado el “rey” de los conciertos para violonchelo, el ‘Concierto para violonchelo en si menor’, Op. 104, de Antonín Dvorák, fue compuesto durante la estancia de Dvorák en Nueva York en 1895. El chelista Fernando Arias será el solista encargado de dar vida a esta partitura cargada de emoción, en la que conviven el lirismo bohemio, la nostalgia por la patria y la grandeza sinfónica. La obra, de gran exigencia técnica y expresiva, equilibra perfectamente la voz del solista con el peso orquestal, ofreciendo momentos de intimidad y explosiones de energía que la convierten en una de las cimas absolutas del repertorio romántico.

Fernando Arias, ganador de premios como el Concurso Permanente de Juventudes Musicales y el Primer Palau de Barcelona, se ha presentado como solista junto a orquestas de primer nivel y colabora activamente en proyectos de música de cámara y docencia. Es, además, Catedrático de Violonchelo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Su sólida carrera le convierte en el intérprete ideal para abordar esta obra maestra.

Escrita en 1888, ‘Sinfonía nº 5 en mi menor, Op. 64’, de Piotr Ilych Tchaikovsky,  es una de las más intensas del repertorio romántico. Tchaikovsky retoma aquí la idea del destino como motor dramático, que se expresa en un motivo recurrente a lo largo de los cuatro movimientos. Desde el tono sombrío y resignado del inicio, pasando por el Adagio central de enorme lirismo y las danzas del tercer movimiento, hasta llegar al final triunfal, la obra propone un viaje emocional que oscila entre la duda, la pasión y la esperanza. Bajo la dirección de Jorge G. Cuenllas, la Sinfónica de Rivas Alma Mahler se adentra en esta partitura monumental, cierre perfecto para una velada de apertura llena de intensidad.

«Este primer concierto de la temporada Magia Sinfónica combina frescura, virtuosismo y dramatismo en un programa que refleja la amplitud expresiva de la música sinfónica. La orquesta reafirma su compromiso con un repertorio exigente, enriquecido por la presencia de intérpretes invitados de gran prestigio como Fernando Arias», explican desde la orquesta ripense.

SÁBADO 4 OCTUBRE / 20.00.

Auditorio Pilar Bardem. 14 euros.

Compra entradas: web entradas.rivasciudad.es y taquilla del auditorio (que abre jueves y viernes, de 19.00 a 21.00, y días con función desde una hora antes de la misma).

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar