x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

25
Sep
2025
Rivas recuerda a Almudena Grandes con un documental y un libro PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasSe presentan esta tarde en el Frontón del Casco

La novelista Almudena Grandes, una de las escritoras más relevantes de los últimos tiempos, será una de las protagonistas del Festival de Cultura en la Calle. La autora de libros como ‘El corazón helado’, ‘Inés y la alegría’ o ‘La tres bodas de Manolita’ falleció en 2021 y, en Rivas, la biblioteca del Casco Antiguo y una calle llevan su nombre.

Para reconocer su legado literario y social, la Concejalía de Cultura programa un homenaje el jueves 25 de septiembre, en el antiguo frontón del Casco Antiguo, donde se presenta el libro ‘Lo que sé de Almudena’, de Rafael Reig (Tusquets, 2025), y se proyecta el documental ‘Almudena’, de la cineasta Azucena Rodríguez (2025 y 80’). Ambos participan en el encuentro, presentando sus creaciones y charlando con el público.

19.00. PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LO QUE SÉ DE ALMUDENA’, CON SU AUTOR RAFAEL REIG

Con humor y mucha cercanía. Así evoca Rafael Reig a la escritora Almudena Grandes en un libro que capta la personalidad de una autora irrepetible. Un texto que rebosa historias tiernas y ofrece algunos de los momentos y situaciones que mejor retratan a una de las autoras españolas más leídas, y que su autor ha sabido plasmar con derroche de cariño y admiración.

Quien lea sus páginas podrá comprobar la infinita capacidad que tenía Almudena Grandes de sorprender a quienes la rodeaban: desde el día en que representó, junto al propio autor, una escena del Quijote ante el alumnado del colegio de sus hijos hasta los encuentros en México o Cercedilla en los que se hablaba de mucho más que de literatura. Desde el afecto, Rafael Reig rinde homenaje a una escritora deslumbrante: “Pero también ofrece, con una escritura prodigiosa, una visión del mundo de las letras, de las peripecias y anécdotas, algunas poco conocidas”, se dice del libro.

20.00. DOCUMENTAL: ‘ALMUDENA’, CON SU DIRECTORA AZUCENA RODRÍGUEZ

Con sus propias palabras, a lo largo de los años, Almudena Grandes cuenta su manera de ver el mundo, de entender la vida y la escritura. Pero Almudena ya no está. El anhelo de esta película es mantener viva su memoria. Celebrar su vida y su obra, sin olvidar el doloroso vacío que ha dejado su muerte. El poeta Luis García Montero, su marido, se adentra en ese vacío y, al hacerlo, completa el retrato íntimo de una escritora que ha sabido como pocos autores, contarnos nuestra vida.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar