x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

18
Jun
2025
CineLab cierra la temporada con la directora de “La Infiltrada” PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Rivas

Esta tarde, jornada especial en el edificio Atrio

Cine de altos vuelos y con cineastas de primera fila. La jornada de verano que el programa cultural CineLab viene organizando en junio desde hace diez años se concentra este 2025 en un solo día con un cartel de lo más interesante. El miércoles 18 de junio pasan por Rivas relevantes personalidades como Arantxa Echevarría, directora de cine ganadora de dos Goya por ‘Carmen y Lola’ y ‘La infiltrada’; Pablo Buratti, artista gráfico que ha trabajado con Pedro Almodóvar o Álex de la Iglesia; y Pilar Sancho, productora de ‘Semillas de Kivu’, mejor corto documental en los Goya, y Cristina Delgado, periodista del programa de La2 ‘Días de cine’.

De 17.30 a 21.00, el salón de actos del edificio Atrio se convierte en un plató en torno al cine ripense, con pinceladas del cine documental y social, la importancia del grafismo en las películas o generar referentes con la presencia de mujeres directoras. “Todo con un enfoque pedagógico, comunitario y profesional”, explican desde la Concejalía de Cultura. Se habilitan 75 plazas: el acceso es gratuito con inscripción previa en la web inscripciones.rivasciudad.es La jornada incluye dos píldoras formativas y un cierre con Arantxa Echevarría.

CineLab, que surgió en primavera de 2014 y cuya primera cita protagonizó el actor Ernesto Sevilla, se ha consolidado en la programación cultural ripense. Surgió desde las inquietudes de cineastas locales por tener un espacio de encuentro mensual, con la premisa de que Rivas respirase cine todo el año y no solo en la semana del Festival de Cine. Los actores Miguel Rellán y Gabino Diego, la actriz Pepa Rus, el artista de la caracterización Arturo Balseiro, la escritora y guionista Elvira Lindo, la documentalista Georgina Cisquella, el director Pablo Berger, el documentalista Hernan Zin o la directora Daniela Fejerman han pasado por CineLab.

Al tiempo que se generaba este espacio, surgía la asociación CineRed, que da respuesta a muchos de estos talentos emergentes. A esta asociación le seguirían otras, que han generado un potente tejido comunitario en torno al mundo audiovisual: entidades como I+D Films, Actrum, Sojosni, Ideocon, AJ Audiovisual o Fuera de Foco.

JORNADA DE CINELAB

Miércoles 18 junio / 18.00-21.00.

Edificio Atrio: salón de actos. Inscripciones: web municipal inscripciones.rivasciudad.es

Aforo: 75 personas.

 

17.30. Recepción. Entrega de certificados de asistencia y documentación.

18.00. Apertura y bienvenida

Con la Concejala de Cultura, Ángela Vijández, y representantes de las entidades de cine de Rivas: I+D Films, AJ Audiovisual, Ideocon, Sojosni, Actrum, Fuera de Foco y CineRed.

18.15. Clase magistral con Pilar Sancho: ‘El cortometraje documental y social’

Con Pilar Sancho productora del documental ‘Semillas de Kivu’, premio Goya al mejor corto documental en 2025, dirigido por Néstor López.

19.00. Clase magistral con Pablo Buratti: ‘Storyboard: cómo dar vida a un guion’

Con Pablo Buratti: artista gráfico de Pedro Almodóvar o Álex de la Iglesia. Clase magistral para conocer el campo de acción de un ilustrador dentro de un proyecto audiovisual y compartir su experiencia profesional a lo largo de más de 20 años en la industria cinematográfica y publicitaria. El guion gráfico es para el realizador una toma de contacto con la película que construye y va proyectando en su cabeza. Para el equipo técnico, una herramienta que permite coordinar y gestionar las necesidades del rodaje y optimizar la comunicación con la dirección.

19.45. Pausa café y conversación.

20.15-21.00. Coloquio con Arantxa Echevarría y Cristina Delgado: ‘Del cortometraje al largo’

Cristina Delgado Hipólito es periodista del programa ‘Días de cine’, de La 2 de RTVE. Fue guionista de los programas ‘Historia de nuestro cine’, ‘Versión española’ o ‘El cine de La 2’. En un coloquio titulado ‘Del cortometraje al largo’, preguntará a Arantxa Echevarría Carcedo, directora, guionista y productora de cine y televisión. Echevarría se convirtió en 2018 en la primera directora de cine español seleccionada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes por su ópera prima en el largometraje, ‘Carmen y Lola’, con el que ganó el Goya a la mejor dirección novel. Su película ‘La infiltrada’ se ha llevado el Goya a mejor película este 2025

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar