x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

16
Jun
2025
Alumnos de Rivas visitan el campo de concentración de Mauthausen PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasDentro de un proyecto Erasmus

Coincidiendo con el 80º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Mauthausen, 20 estudiantes del instituto público Profesor Julio Pérez, junto a dos profesores de Geografía e Historia, han emprendido un camino de la memoria. Se trata de una viaje de una semana a Linz, en Austria, la ciudad más cercana al campo de presidio que más españoles acogió en connivencia con las autoridades franquistas.

Cerca de 7.200 republicanos y republicanas pasaron por Mauthausen entre 1940 y 1945. Y para conocer de cerca esta realidad, el grupo de 1º de bachillerato, de 17 años, visitó el campo en el marco de las actividades del departamento de Memoria Democrática del instituto ripense, que lleva dos cursos realizándose.

“Además de la visita, realizaron una actividad relacionada con el programa de las ‘stolpersteine’ unas piedras que se colocan frente a las viviendas donde residieron las personas que acabaron en campos de concentración”, abundan. “Tuvieron que hacer un proyecto previo al viaje y han participado los 20 más implicados con la historia y la memoria democrática”, explica Alfonso Asensio, jefe de estudios.

A su regreso, realizan un vídeo con las grabaciones y entrevistas realizadas, que se integrarán en un documental sobre el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial y la liberación de los campos de exterminio nazis, en un proyecto entre varios institutos de Madrid.

La iniciativa se financia gracias al programa Erasmus, de la Unión Europea. No tiene coste para el alumnado, y en Austria se alojaron con familias. Funciona como un intercambio y, el próximo septiembre, vendrán a Rivas estudiantes austriacos para continuar explorando la recuperación de la memoria.

Entre las actividades de memoria democrática figura la visita a los terrenos de la batalla del Jarama, en Rivas, que se realiza ya desde 4º de la ESO, y un intercambio en Barcelona para conocer la zona del exilio republicano al sur de Francia.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas