El fuego llegó a los pies de uno de los históricos olivos
Este lunes a las 19:15 horas, se produjo un incendio en el olivar de La Partija, ubicado en la zona cercana al camino que conduce a las viviendas unifamiliares de la ronda de Gijón.
El incendio fue clasificado como un "conato de incendio" y afectó principalmente a pasto y matorral. Afortunadamente, no se registraron daños personales, y el fuego fue controlado rápidamente por dos dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid, quienes actuaron a tiempo para evitar que el fuego dañara los olivos en la zona.
Los bomberos llegaron rápidamente al lugar del incendio, lo que permitió contener el fuego antes de que se extendiera a áreas más amplias del olivar. Al día siguiente, se observó que el fuego había alcanzado los pies de algunos olivos cercanos al foco del incendio, pero el camino adyacente a las viviendas sirvió como cortafuego, impidiendo que el incendio avanzara hacia las casas.
El Ayuntamiento de Rivas está a la espera de determinar la causa y el origen del incendio. En este contexto, el partido Vecin@s por Rivas ha expresado su preocupación, afirmando que el incidente era "muy previsible" debido a la acumulación de maleza en la zona, la cual habían denunciado durante semanas.
Por su parte, el Ayuntamiento ha defendido su actuación, indicando que la empresa municipal Rivamadrid había realizado trabajos de desbroce en el área afectada en fechas recientes (30 de mayo y 3 de junio). Sin embargo, el consistorio también reconoció que la abundante vegetación resultante de una primavera lluviosa contribuyó a la proliferación de matorral en la zona.
El 10 de junio, varios equipos de Rivamadrid comenzaron a trabajar en la zona afectada por el incendio y su perímetro. Las autoridades municipales confirmaron que se había activado un dispositivo especial para ampliar la anchura del desbroce de los caminos y del perímetro de seguridad alrededor del olivar. Para llevar a cabo estas labores, se enviaron un tractor y varios dispositivos de desbroce, como parte de una campaña más amplia de desbroce de parcelas que se está realizando en los meses actuales.
Y tras el fuego llegaban las valoraciones. Así Vecinos por Rivas emitía un duro comunicado en el que afirmaban que la zona del incendio no se había desbrozado. "En la tarde de hoy, 9 de junio, nos escribían muchos vecinos alertándonos de un incendio en el Olivar de la Partija Santa Mónica. Por desgracia era muy previsible ya que durante semanas llevamos avisando de la maleza sin desbrozar que había en la zona", desvelaban.
"No puede ser que una empresa que recibe más de 20 millones de euros de los presupuestos municipales tenga que esperar que sean los vecinos quienes avisen que “la maleza está alta” para comenzar a desbrozar. No puede ser que una empresa que recibe más de 20 millones de euros de los presupuestos municipales no limpie después de desbrozar. No puede ser que una empresa que recibe más de 20 millones de euros de los presupuestos municipales tenga las calles llenas de porquería y que dependa en muchas situaciones de que los vecinos den continuos avisos. No puede ser que una empresa que recibe más de 20 millones de euros de los presupuestos municipales tenga una auditoría desfavorable y ese informe no se haga público inmediatamente y se nos niegue de manera sistemática", resumen.
"Hoy ha sido un incendio “solo de pasto” pero que ha llevado a la Guardia Civil a pedir a los vecinos de la calle Ronda Gijón que se quedasen en sus casas y no saliesen. Hoy ha sido “solo un susto” pero mañana puede ser algo peor. Desde el partido político Vecinos Por Rivas Vaciamadrid llamamos a la responsabilidad de los partidos políticos con representación en el pleno municipal para que lleven a cabo una moción de censura contra una gestión que está totalmente agotada, y que solo sirve para enchufar amigotes y gente del partido y que, provoca entre otras muchas situaciones, que hoy un grupo de vecinos tenga que ver un fuego prácticamente delante de sus casas", concluyen. |