x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

09
Jun
2025
Los límites entre realidad y ficción, protagonistas del Palabras en Vuelo de Rivas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasEntre otras cosas, debatirán sobre “El show de Truman”

‘Un mundo inventado’ es el título de la sesión de junio del programa cultural Palabras en Vuelo, que propone un coloquio a partir de una serie de preguntas: ¿vivimos en una ficción continua? ¿Las creencias nos hacen inventar mundos inexistentes?

La asociación Escritores en Rivas, impulsora del programa, explica el contenido de su próxima cita: “Desde tiempos inmemoriales la necesidad de crear historias ficticias y paralelas a la propia vida ha formado parte consustancial del ser humano. Nos vemos abocados a refugiarnos en creencias religiosas, sobrenaturales, sociales y políticas para protegernos ante la incertidumbre del mundo en el que vivimos. ¿Cuánto hay de ficción y de realidad en todo esto? Como dice Yuval Noah Harari: ‘A partir de la revolución cognitiva, las narraciones históricas sustituyen a las teorías biológicas’. La característica realmente única de nuestro lenguaje no es la capacidad de transmitir información sobre los hombres y los leones. Más bien es la capacidad de transmitir información acerca de las cosas que no existen en absoluto”.

Y prosiguen: “¿Existen otros mundos o dimensiones a los que muchos se aproximan a través de las profecías, visiones y contactos paranormales o es todo esto invención de la mente humana? ¿Has tenido alguna experiencia extraña que te haya hecho reflexionar y que quieras compartir con nosotros?”. El programa contará además con una sección cinematográfica: análisis y crítica de la película ‘El show de Truman’, a cargo de Alfonso Llorente.

MARTES 10 JUNIO / 19.30.

Centro sociocultural Che Guevara: sala polivalente.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas