x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

29
May
2025
Rafael Boeta visita hoy el Laboratorio Teatral de Rivas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasCon un taller dedicado al clown

Después de haber disfrutado en el Laboratorio Teatral de abril de la juventud y entusiasmo de las componentes de la compañía ripense Golden Curtain, dedicada al teatro musical, el programa cultural Laboratorio Teatral propone en su sesión de mayo “reírnos de nosotros mismos, o mejor, aprender un poco cómo hacer reír a los demás, haciéndoles la vida un poco más amable y divertida”.

La Plataforma de Teatro Amateur de Rivas (Platear), organizadora de Laboratorio Teatral, invita a Rafael Boeta Pardo (Madrid, 1975), dramaturgo, actor y director de escena, que propone explorar “la acción teatral desde la perspectiva del clown, lo que conlleva la interiorización, mediante la praxis, de una serie de técnicas que delimitan un modo único de relacionarse con el público, el espacio, la ficción y el personaje. ¿Cuál es el sentido del clown? ¿Qué tipo de humor configura? ¿Qué características lo definen como un género dentro del teatro?”

Boeta Pardo ha trabajado en montajes como ‘El principito’ (premio al mejor espectáculo infantil y familiar en en los 21º Premios Teatro de Rojas), ‘La Calderona’ (premio del público en el Festival de Teatro de Ciudad Rodrigo), ‘No todo son pulgas: memorias y desmemorias de un perro famoso’ o ‘Una modesta proposición no de ley’ (a partir de un texto de Jonathan Swift). Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense de Madrid y en Filosofía por la UNED, trabajó ocho años en la educación secundaria como profesor de Lengua y Literatura y de Filosofía. En 2006 dejó la enseñanza para dedicarse al teatro.

JUEVES 29 MAYO / 19.00.

Casa de Asociaciones barrio Oeste: salón de actos. Entrada libre.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar