Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
09 Mar 2025 |
|
Se celebra bajo el lema “El feminismo es nuestra story”Bajo el lema ‘El feminismo es nuestra story’, el Ayuntamiento de Rivas ha presentado este mediodía la programación de Marzo Mujeres, convocada con motivo de la celebración del 8 de Marzo como Día Internacional de las Mujeres y que versará en torno la importancia del feminismo en los entornos digitales. “Con esta campaña queremos llegar a un público joven, toda vez que las redes sociales facilitan la comunicación y la movilización, pero también se han convertido en terreno fértil para los discursos machistas que no comparten el avance en derechos de las mujeres”, ha dicho la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, durante la rueda de prensa de presentación de la campaña, en la que ha estado acompañada de la concejala de Feminismos, Misercordia Chamorro. “Y es que la historia del feminismo en Rivas es también una historia de la comunicación, de cómo las mujeres han encontrado siempre fórmulas para transmitir sus mensajes en cada generación”, ha apuntado la regidora. Así, las distintas actividades de esta campaña buscan acercarse a las conversaciones que actualmente se están dando en internet sobre cuestiones de género. Además, las redes sociales no son solo espacios de debate, sino también de construcción de nuevos referentes feministas. Uno de los actos principales de este Marzo Mujeres será la jornada ‘Los feminismos en las redes sociales y el entorno digital’, en el que se abordarán los desafíos y oportunidades en el mundo virtual para las mujeres. La jornada, que tendrá lugar el próximo 13 de marzo, repasará estas cuestiones junto a la actriz, escritora y creadora de contenido Albanta San Román (95.000 ‘followers’ en Instagram), y la docente y consultora madrileña y afrodescendiente Ana Bibang. Moderará la mesa Tesh Sidi, activista saharaui y diputada de Sumar. ‘Toma la plaza, toma la red’ es otra de las actividades principales de la campaña municipal Marzo Mujeres 2025. La cita, el sábado 15 de marzo, desde las 12.00 y hasta las 19.00, con variadas propuestas y la dinamización musical de Lapili, artista polifacética de música urbana, de danza y de diseño textil que rompe con las tradicionales imposiciones estéticas del patriarcado. Lapili es también miembro de la academia de los Latin Grammy. Su concierto en Rivas comenzará a las 18.00.
PROGRAMA COMPLETO
ACCIÓN EN REDES. LAS MUJERES POR EL MEDIO AMBIENTE Y LA REPERCUSIÓN DE SU MENSAJE GRACIAS A LAS REDES SOCIALES
Lunes 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo. Página de Facebook del centro Chico Mendes.
ENCUENTRO Y DESAYUNO PREPARÁNDONOS PARA TOMAR LA PLAZA
Viernes 7 de marzo / 11.00-12.00. Casa Feminista.
TALLER BÚSQUEDA DE EMPLEO Y FORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES Y NUEVOS ENTORNOS DIGITALES
Viernes 7 marzo / 12.00-14.00. Centro de Iniciativas Empresariales. Calle del Crisol, 3. Aulas 5 y 6.
LA CASA+MORADA
Viernes 7 marzo / 17.00-23.00. La Casa+Grande.
MANIFESTACIÓN 8M MADRID
Rivas se suma a la manifestación por el 8M en Madrid
MUESTRA DE CLOWN. PAYASAS EN RED
Lunes 10 de marzo / 18.00-19.00. Sala Marcos Ana del centro cultural García Lorca.
TALLER AQUÍ SE HABLA: LA SEXUALIDAD ENCIMA DE LA MESA. DERECHOS SEXUALES Y ENTORNOS DIGITALES
Martes 11 de marzo / 18.00-20.00. Sala Marcos Ana del centro cultural García Lorca. 16-24 años.
PROYECCIÓN ‘YO SOY NEVENKA’ CON SU DIRECTORA, ICÍAR BOLLAÍN. APERTURA DEL FESTIVAL DE CINE DE RIVAS
Miércoles 12 marzo / 19.00. Cines Yelmo del H2O.
NOMBRAMIENTO EL PARQUE SAVIA NUEVA PASA A LLAMARSE PARQUE 8M
Viernes 14 de marzo / 18.00. Avenida del 8 de Marzo (frente a Hipatia).
Programa Marzo Mujeres 2025: 7 a 15 de marzo Actividades que conforman en Rivas la campaña municipal en torno al Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo.
06 Mar 2025 - 09:45 CET Programa Marzo Mujeres 2025: 7 a 15 de marzo Archivado en: Feminismos, Mujeres y LGTBI Más información Del papel a las redes sociales: el feminismo escribe su historia Del papel a las redes sociales: el feminismo escribe su historia ACCIÓN EN REDES. LAS MUJERES POR EL MEDIO AMBIENTE Y LA REPERCUSIÓN DE SU MENSAJE GRACIAS A LAS REDES SOCIALES
Lunes 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo. Página de Facebook del centro Chico Mendes.
El centro de recursos medioambientales Chico Mendes realizará publicaciones semanales en su página de Facebook sobre la imagen e historia de mujeres de relevancia mundial por ser altavoz de los problemas medioambientales locales y por fomentar su protección para un beneficio global. Se trata de mujeres que han logrado un reconocimiento y repercusión gracias a las redes sociales y otros medios digitales.
ENCUENTRO Y DESAYUNO PREPARÁNDONOS PARA TOMAR LA PLAZA
Viernes 7 de marzo / 11.00-12.00. Casa Feminista.
Encuentro del Aula Abierta Mujeres, Colectivo Casa Feminista y Fundación Manantial para conocerse y compartir recursos y redes.
TALLER BÚSQUEDA DE EMPLEO Y FORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES Y NUEVOS ENTORNOS DIGITALES
Viernes 7 marzo / 12.00-14.00. Centro de Iniciativas Empresariales. Calle del Crisol, 3. Aulas 5 y 6.
Taller que busca abordar cuáles son las técnicas de búsqueda de empleo a través de redes como Linkedin. Además, se dará a conocer la Agencia de Colocación de Rivas Vaciamadrid.
LA CASA+MORADA
Viernes 7 marzo / 17.00-23.00. La Casa+Grande.
Evento lúdico y festivo dirigido a todos los públicos, especialmente el más joven, organizado junto a colectivos juveniles y alguna colaboración profesional para visibilizar las potencialidades de los feminismos en el entorno digital. 17.00 -19.00. Exposiciones, actividades interactivas y talleres. 19.00-23.00. Teatro, conciertos y actuaciones de baile.
MANIFESTACIÓN 8M MADRID
Rivas se suma a la manifestación por el 8M en Madrid. A las 12.00, de Atocha a Plaza de España.
ENCUENTRO GENERACIONES CONECTADAS: REDES SOCIALES Y FEMINISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Lunes 10 de marzo / 9.20.-11.10. Ciudad Educativa Municipal Hipatia.
Encuentro intergeneracional entre mujeres de los centros de mayores y alumnado de la FP básica del grado de cocina de Hipatia. Servirá para compartir cómo viven el 8M y cómo las redes de apoyo han cambiado con los años hasta llegar a las actuales redes sociales. En este encuentro, el alumnado va a enseñar a crear un perfil de Instagram.
MUESTRA DE CLOWN. PAYASAS EN RED
Lunes 10 de marzo / 18.00-19.00. Sala Marcos Ana del centro cultural García Lorca.
Un espectáculo de clown en el que construir “un mundo más nuevo a través del humor más viejo”. Todo, haciendo un buen uso de las redes: “Las del pelo, las de las bolsas de patatas, las de pescar, las de jugar al tenis y, por supuesto, las sociales”, bromean desde Payasas en Red en esta muestra que promete “enredar” al público.
TALLER AQUÍ SE HABLA: LA SEXUALIDAD ENCIMA DE LA MESA. DERECHOS SEXUALES Y ENTORNOS DIGITALES
Martes 11 de marzo / 18.00-20.00. Sala Marcos Ana del centro cultural García Lorca. 16-24 años.
Las personas participantes, divididas en cuatro grupos, rotan por cada mesa, para abordar los cuatro temas propuestos. A través de un vídeo o de titulares o de distintos perfiles se pueda guiar la conversación a través de una propuesta de preguntas, y que el grupo participante en cada mesa converse y debata sobre ello. Después, se pondrá en común y se darán algunas claves teóricas. Taller impartido por personal de SEDRA-Federación de Planificación Familiar.
Mesa 1. Manosfera, masculinidad hegemónica y grupos antigénero. Mesa 2. Acceso a la atención de la salud sexual. Mesa 3. Modelos de belleza tóxica en redes sociales e impacto en la salud mental. Mesa 4. Porno y violencia sexual. PROYECCIÓN ‘YO SOY NEVENKA’ CON SU DIRECTORA, ICÍAR BOLLAÍN. APERTURA DEL FESTIVAL DE CINE DE RIVAS
Miércoles 12 marzo / 19.00. Cines Yelmo del H2O.
En este drama basado en hechos reales, Icíar Bollaín (‘Maixabel’) narra la historia de Nevenka Fernández, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada que, en el 2000, con 24 años, se convirtió en la primera española en llevar a un político influyente ante los tribunales por acoso sexual y laboral.
NOMBRAMIENTO EL PARQUE SAVIA NUEVA PASA A LLAMARSE PARQUE 8M
Viernes 14 de marzo / 18.00. Avenida del 8 de Marzo (frente a Hipatia).
El conocido como parque de Savia Nueva, en la avenida de 8 de Marzo) se llamará parque del 8M. Con la participación de la Asamblea 8M Rivas y actuación de Señoras Antisistema.
JORNADA LOS FEMINISMOS EN REDES SOCIALES Y EL ENTORNO DIGITAL
Jueves 13 marzo / 17.30-20.30. Sala Pedro Zerolo del Ayuntamiento.
Inscripciones, en: inscripciones.rivasciudad.es. Con servicio de acogida para la infancia.
Ponencias: Albanta San Román. Actriz, escritora y creadora de contenido, especializada en cine y feminismo.
Ana Bibang. Consultora, docente y columnista. Madrileña afrodescendiente y afrofeminista.
Modera: Tesh Sidi. Activista saharaui, ingeniera informática y diputada de Más Madrid.
Programa: 17.30. Llegada asistentes. 18.00. Presentación. 18.15. Albanta San Román. 18.50. Preguntas y debate. 19.15. Ana Bibang. 19.50. Preguntas y debate. 20.00. Conclusiones y cierre. 20.10. Catering. 20.30. Cierre.
TOMA LA PLAZA, TOMA LA RED
Sábado 15 de marzo / 12.00-19.00. Plaza de la Constitución.
12.00-13.00. Pintacaras. 12.00-12.45. Aerozumba. 13.00-13.45. Entrenamiento Funcional. inscripciones.rivasciudad.es (40 plazas). Si tienen esterilla no hace falta reserva. 13.00-14.00. Concierto Tarta Orugas. 12.00-14.00. Pasapalabra. 14.00-15.00. Vermut. Con DJ MimiX. 14.30-16.00. Picnic en la Plaza. 16.45-17.15. Muestra de autodefensa feminista. 17.30. Akelarre Sound. 18.00-19.00. Concierto LAPILI.
Todo el día: 12.00-19.00. Barra de Rivas Sahel 12.00-19.00. Estand de asociaciones y mercadillo. 13.00-19.00. Mural del Aula Abierta Mujeres. |