x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

18
Dic
2024
Amnistía Internacional dedica a los derechos humanos el Micro Abierto de Rivas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasContarán la historia de tres personas de Angola, Argentina y Egipto

Como cada fin de año, el programa musical Micro Abierto se despide dedicando su sesión mensual a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre), en una jornada en la que colabora Amnistía Internacional. Testimonios reflexivos que se unen a las canciones que suenan en la sala Marcos Ana. Este año, Amnistía Internacional alerta sobre tres casos. Quien quiera cantar debe presentarse a las 19.45 y apuntarse a lista de participantes (de acceso libre).

Joel Paredes, Argentina. Es un padre de 29 años de la provincia argentina de Jujuy. El 30 de junio de 2023 asistió a un acto de protesta contra una reforma de la Constitución provincial que, entre otras cosas, incluía restricciones al derecho de reunión pacífica, así como medidas que podían ser perjudiciales para el medio ambiente y dar lugar a violaciones de los derechos de tierras de los pueblos indígenas. La policía disparó balas de goma contra las personas que se manifestaban. Joel fue alcanzado por una de esas balas, que lo dejó permanentemente tuerto del ojo derecho y con un dolor nervioso debilitante. Nadie ha rendido cuentas.

Neth Nahara, Angola. Ana da Silva Miguel, conocida como Neth Nahara, es una cantante e influyente de redes sociales de Angola. En agosto de 2023, Neth apareció en TikTok criticando al presidente João Lourenço. Al día siguiente fue detenida y, posteriormente, sometida a juicio y condenada a seis meses de prisión, que más tarde se incrementaron a dos años. Las autoridades angoleñas están haciendo uso de una controvertida disposición legal que tipifica como delito las críticas al presidente para silenciar las voces críticas.

Oqba Hashad, Egipto. Estudiante de 27 años, Oqba Hashad lleva recluido en espera de juicio desde mayo de 2019, exclusivamente en represalia por el activismo de derechos humanos ejercido por su hermano Amr. Oqba fue sometido a desaparición forzada y torturado. Además, le negaron la pierna ortopédica que utiliza desde que tuvo un accidente de niño, con lo que ha pasado a depender físicamente de otros. Sus condiciones de reclusión son atroces, sin acceso a atención médica adecuada. Y las autoridades han abierto una nueva causa infundada en su contra para justificar su reclusión continuada.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar