x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

08
Dic
2024
Las civilizaciones, protagonistas de la Cabalgata de Rivas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Rivas

El Consistorio destinará 34.000 euros a las subvenciones de las AMPAS

Las antiguas civilizaciones en la historia es la temática elegida este año por las ampas de los centros educativos de Rivas, verdaderas protagonistas de la cabalgata de Reyes. Con 17 carrozas diseñadas por el alumnado y sus familias, se suman a las tres de Melchor, Gaspar y Baltasar para recorrer la ciudad la tarde del domingo 5 de enero.

La comitiva sale, como siempre, del recinto ferial del auditorio Miguel Ríos, de la avenida Profesionales de la Sanidad Pública. Para llegar a las 19.45 a las plaza de la Constitución, donde los Reyes Magos saludarán al público antes de subirse a sus camellos y dejar casa por casa los regalos de Navidad. Las ampas ultiman estos días sus respectivas carrozas, cada una con un diseño específico en función de la temática elegida sobre el eje de las antiguas civilizaciones.

El espectáculo ‘El jardín encantado’, de la compañía alemana Stelzen-Art (Bremen), pone otra nota de color al desfile. Una propuesta artística en el que las criaturas fantásticas corretean por un jardín figurado.

Como siempre, se crea un primer tramo de recorrido inclusivo para niñas y niños con TEA: desde la salida del auditorio Miguel Ríos hasta la esquina de la avenida de Aurelio Álvarez con la avenida de Pablo Iglesias (unos 500 metros), donde no habrá música en ninguna de las carrozas ni grandes destellos de luces.

Además, la ciudadanía podrá seguir la geolocalización de la posición de la cabalgata en tiempo real.

3.785 KILOS DE CARAMELOS

3.785 kilogramos de caramelos de goma jelly: todos sin gluten y los que no lleven azúcar (1.200 kg) tendrán identificativo.

LAS 17 CARROZAS DE LAS AMPAS

– Los Almendros: Roma.

– Victoria Kent: aztecas.

– Las Cigüeñas: Babilonia.

– El Parque: Hawai.

– La Luna: China.

– Los Álamos: Etiopía.

– José Iturzaeta: Grecia.

– Hans Christian Andersen: India.

– Jarama: Persia.

– La Escuela: isla de Pascua.

– Dulce Chacón: Tailandia.

– Rafael Alberti: Japón.

– Hipatía: vikingos.

– Mario Benedetti: Egipto.

– José Hierro: esquimales.

– El Olivar: pueblo bereber.

– Mercedes Vera: pueblos indios de Norteamérica.

El desfile concentra a miles de personas en un ambiente de alegría e ilusión. Para poder disfrutar de una manera segura, la ciudadanía debe situarse en las aceras y no descender al asfalto, respetar en todo momento el cordón disuasorio de seguridad que rodea a cada carroza y no cruzar entre los camiones de las carrozas en ningún momento, quedándose detrás de las vallas. Hay caramelos suficientes para todo el mundo. Una vez ha pasado la comitiva se pueden recoger todos aquellos sobrantes que han quedado en la calzada, pero jamás hacerlo durante el desfile.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado también las ayudas a las AMPAS que cada año diseñan y confeccionan la Cabalgata de Reyes de la ciudad. En esta convocatoria se han aprobado 34.000 euros en ayudas, destinados a las 17 entidades que han formulado su solicitud. El tema conductor de la Cabalgata 2023 es ‘Las civilizaciones’ y ha sido elegido por las propias AMPAS entre las diversas propuestas presentadas. Unas 1.300 personas compondrán este gran desfile por las calles de Rivas, en una de las noches más cargadas de ilusión del año.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar