x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

30
Nov
2024
Eduardo Guerrero lleva su nuevo espectáculo a Rivas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Rivas"Debajo de los pies" actualiza el mundo del flamenco

Dicen las reseñas periodísticas que han dado cuenta del espectáculo de danza flamenca ‘Debajo de los pies’ que a Eduardo Guerrero, su autor y también intérprete, “no se le puede pedir más”. Que “baila hasta la extenuación, también hasta la extenuación de los aficionados al baile”. Y que “había tanta potencia, tanta energía y tanta luz que toda la sala parecía estar llena de ella”. Eduardo Guerrero (Cádiz, 1983) es uno de los referentes actuales del baile flamenco que trasciende las fronteras del género tradicional, del que muestra un profundo conocimiento.

Su último proyecto, con el que zapatea en Rivas, es “ el más personal, transgresor y ambicioso de su carrera”. Lo estrenó en 2022 en el Festival de Jerez. Sobre las tablas le acompañan al baile Sara Jiménez y Alberto Sellés. Con guitarra de Joselito Acedo, cante de Ismael de la Rosa El Bola y batería de Manuel Reina. Todo bajo la dirección escénica de Mateo Feijóo.

Con ‘Debajo de los pies’, Eduardo Guerrero invita al público “a participar de su universo, un mundo en el que la tradición y la contemporaneidad van de la mano. Sobre la escena, un territorio sutil lleno de incontables matices en el que conecta lo cercano con lo más lejano, invitando al espectador a posar su ojo en una vasta escala de formas, volúmenes y cuerpos”.

Eduardo Guerrero González empezó a bailar con tan solo seis años en la escuela de Carmen Guerrero de Cádiz. Allí construyó los cimientos de su danza para desarrollarla en profundidad junto a maestros como Mario Maya, Antonio Canales, Manolo Marín o Chiqui de Jerez. Estudió Danza Española en el Conservatorio de Danza de Cádiz y posteriormente amplió sus conocimientos de contemporánea con David Greenall y de clásica con Montserrat Marín.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar