x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

20
Sep
2024
El montaje colaborativo de Sol Picó cierra Cultura en la Calle PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasEste sábado por la tarde en la Plaza de la Constitución

El Festival de Cultura en la Calle, que se celebra cada mes de septiembre, propone este año dos proyectos comunitarios, que se denominan así porque el protagonismo recae en las vecinas y vecinos, que se convierten en creadores artísticos. Uno es la exposición de fotografía y piezas audiovisuales ‘¡Cómo te lo comes!’, con el acompañamiento del artista plástico Álvaro Valls. Otro, la representación vecinal del espectáculo de danza ‘Halab’, un proyecto de la compañía Sol Picó.

DANZA COMUNITARIA ‘HALAB’

COMPAÑÍA SOL PICÓ

Sábado 21 septiembre / 19.30. Plaza de la Constitución.

Ensayos y preparación: 18, 19 y 20 de septiembre. Tres horas diarias por la tarde. 20 plazas.

Inscripciones: web municipal de inscripciones (hasta el 12 de septiembre).

‘Halab’ es una pieza que homenajea a las más de 16.000 personas muertas en el Mediterráneo mientras trataban de alcanzar las costas europeas, huyendo de la miseria y horrores de la guerra de su tierra natal. 16.000 personas, hombres, mujeres, niñas y niños que, en la desesperación más absoluta, han finalizado un viaje lleno de penurias, violencia y abusos bajo las aguas del mar.

‘Halab’, “nombre que recibía antiguamente la ciudad de Alepo en Siria, pretende dar visibilidad a esta injusticia insoportable, concienciarnos de lo que ocurre día a día en el Mediterráneo y dar voz a quien no la tiene. Porque, por desgracia, el goteo constante de estas noticias en nuestros televisores nos vuelve insensibles a este dolor, con consciencias cada vez más impermeables, más acostumbradas a la muerte, más dormidas”, explican desde la compañía de danza contemporánea Sol Picó, responsable del montaje artístico.

Interpretada por 20 participantes ripenses, coreografiada por la propia Sol Picó (coreógrafa y bailarina que da nombre a la compañía, creada en 1994), con música en directo de Pere Jou, ‘Halab’ es una pieza austera, impactante, comprometida y emocionante que, a través del lenguaje poético de la danza, “nos acerca a una terrible realidad que sufren miles de personas ante la inacción de una Europa con el corazón cada vez más duro. Que nuestro silencio no se convierta en su cómplice”.

“En todas sus creaciones, Sol Picó utiliza elementos de la cultura popular. Construye una iconografía propia, donde las referencias culturales se inscriben en nuestra historia personal. Su propuesta ofrece un claro ejemplo de la relación entre mito y memoria, tanto individual como colectiva. Y Sol Picó nos da la oportunidad de vivirlo. Vivirlo desde dentro a través de la emoción. Más vivencia que narración. Más experiencia que representación. Una catarsis”, se lee en el dosier informativo del proyecto.

Sol Picó obtuvo el Premio Nacional de Danza en 2016 y acumula nueve premios Max de danza.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar