x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

30
May
2024
Rivas celebra el Día del Medio Ambiente en El Campillo PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasCon puertas abiertas en Soto del Grillo

El sábado 1 de junio, el centro municipal Chico Mendes se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se llevará a cabo junto con otros colectivos en el centro de educación ambiental de la laguna El Campillo. Se trata de una jornada muy importante para la conservación del entorno, en la que se ofrecerán entretenidos juegos y dinámicas para acercar el cuidado del medio ambiente a la ciudadanía y seguir dando a conocer los proyectos y actividades que los centros ambientales llevan a cabo.

El parque agroecológico del Soto del Grillo, el primero que se abrió en España de gestión municipal, celebra una jornada de puertas abiertas el sábado 1 de junio, de 11.00 a 14.30. Una mañana para conocer los proyectos agrícolas que se desarrollan en este espacio natural de 72 hectáreas, situado en la vega del río Jarama y que supone un modelo de producción local sostenible y de proximidad. Quien quiera acudir debe inscribirse en la web inscripciones.rivasciudad.es.

Desde 2012, diferentes entidades (cooperativas, proyectos familiares, personas autónomas y asociaciones) “están dando forma, en un continuo camino de aprendizaje, a un sistema alimentario más responsable y justo para el medio ambiente, la salud y la sostenibilidad económica de los proyectos agroecológicos locales”, recuerdan desde la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, responsable del proyecto. En la actualidad, se está reorganizando el parque para adjudicar parcelas sin cultivar a nuevos proyectos que han solicitado su incorporación.

AVISO: el desplazamiento de quienes se inscriban corre por cuenta propia. Se recuerda que el parque agroecológico es un espacio al aire libre, sin servicios ni aseos. Se recomienda llevar agua, algo de almuerzo, ropa suelta, manga larga, calzado cómodo que se pueda manchar, gorro, crema solar y repelente antimosquitos.

SÁBADO 1 DE JUNIO

11.00. Bienvenida y presentación del parque agroecológico.

11.30. Visitas a los proyectos.

13.30. Aperitivo.

14.30. Despedida del evento.

Inscripciones: web inscripciones.rivasciudad.es

En conmemoración del Día Europeo de los Parques, la Red de Parques Nacionales y el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), unen sus voces para reivindicar la importancia de estos espacios naturales protegidos.

Se cumplen 25 años desde que, a instancias de la Federación EUROPARC, se estableció el 24 de mayo como el día para conmemorar las Áreas Protegidas de toda Europa, coincidiendo con la fecha de creación del primer Parque Nacional de Europa (Suecia, 1909).

Este año, el lema propuesto por EUROPARC es "Vota por la naturaleza", en un llamamiento a la ciudadanía de cara a los comicios europeos que se celebrarán del 6 al 9 de junio.

Hoy queremos hacer extensivo este lema a los 16 parques nacionales que conforman la Red. Una llamada a la reflexión sobre la importancia de su conservación por su belleza o su singularidad, pero también por la vinculación que existe entre estos territorios y el ser humano, y su contribución a mejorar la calidad de vida de la humanidad.

Para poner en valor la diversidad de estos territorios, cada parque albergará su propia celebración, con distintas actividades destinadas al público general. Una decisión que replican los parques de todo el continente europeo. Con esta conmemoración anual, se busca acercar a la sociedad la naturaleza y la importancia que tienen estos espacios protegidos.

España ocupa un lugar destacado en materia de conservación de su naturaleza, teniendo como bandera 16 parques nacionales que ocupan una superficie terrestre de 488.351 hectáreas terrestres y 96.767 hectáreas marinas, representando el 0,7% del territorio y el 0,09% de nuestras aguas marinas.

Los parques nacionales no sólo albergan biodiversidad y valores culturales, sino que también actúan como reservas esenciales de servicios ecosistémicos para la humanidad. Son territorios donde se pueden estudiar los efectos del cambio climático, laboratorios en los que realizar investigaciones científicas avanzadas y espacios para promover el disfrute y el bienestar de la sociedad.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar