Denuncian que la Ley está bloqueada en el Congreso
"El Movimiento #J2, integrado por abogados y procuradores, ante la insostenible situación que padecen los ya jubilados, enfermos, viudos y huérfanos, así como los profesionales en activo, hemos convocado dos concentraciones en su lucha por obtener una pasarela al sistema público del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que les garantice unas pensiones justas", tal y como explica el Movimiento en un comunicado.
La primera tendrá lugar el próximo 28 de junio en el Espacio Pablo VI de Madrid, ante la Asamblea General de la Mutualidad de la Abogacía desde las 9h hasta las 14h. La segunda se realizará el 30 de junio en Sevilla, ante el Palacio de Congresos de Sevilla (FIBES) desde las 9h hasta las 14h, donde comenzará ese día “La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo”, en la calle Augusto Peyre frente a Puerta Dorada.
"Ambas concentraciones, a las que acudiremos miembros Movimiento #J2 desde toda España, tienen el mismo objetivo, la pasarela al RETA, donde abogados y procuradores podremos por fin disfrutar de los mismos derechos que el resto de trabajadores españoles. Queremos significar con estas concentraciones que es totalmente necesario que los grupos parlamentarios no dejen a un lado su obligación de seguir trabajando por la pronta consecución de una ley que nos permita trasvasar nuestras aportaciones, fondos y patrimonio mutual que por Derecho nos corresponden por cualquier concepto a las arcas públicas del Estado, sin más prórrogas a los plazos de presentación de enmiendas al articulado de la Proposición de Ley (PL) presentada por el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados el pasado mes de noviembre. Pedimos que habiliten el mes de julio para continuar con la tramitación de esa ley, llegando a los consensos necesarios para ello, sin olvidar que no puede limitar su acceso a ningún mutualista por ninguna causa, como pretende la PL del Grupo Socialista, y sin olvidar que nuestras mutualidades tienen capital suficiente como para llevar a cabo la pasarela al RETA sin que suponga un coste para el sistema público", resumen los abogados. |