x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

04
Feb
2025
Izquierda Unida rompe el Gobierno de Nuevo Baztán al negarse a la privatización de la basura PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Nuevo Baztan
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Cs Nuevo BaztánLa alcaldesa expulsó al líder del partido en Madrid en el Pleno el que en el que se pidieron explicaciones

Este fin de semana estallaba una bomba política de imprevisibles consecuencias en la Zona Este, y es que Izquierda Unida anunciaba que abandonaba el Gobierno de Nuevo Baztán, dejándolo en minoría, al no estar de acuerdo con el intento del PSOE de privatizar el servicio de recogida de basuras.

Todo ocurría en un Pleno celebrado en la tarde del jueves, cuando el partido que formaba parte del Gobierno junto a PSOE, Podemos, Futuro y UCIN,  pedía explicaciones por el contrato. En lugar de darlas, el Gobierno decidía expulsar, utilizando a la Policía, al líder de IU en Madrid, presente en la sesión, y que intentó tomar la palabra.

Y es que lo vivido en Nuevo Baztán es solo el último capítulo de un largo proceso. Así en las pasadas elecciones de 2023 el PP ganaba contundentemente los comicios, al conseguir cuatro concejales. pero la suma de las izquierdas, con un PSOE con tres; la coalición de Podemos- Izquierda Unida con dos; y Futuro y UCIN, con un concejal cada uno; convertía en alcaldesa a Gema Pacheco. Los dos últimos concejales del Consistorio correspondían a VOX.

Así se preveía un Gobierno obligado a negociar que sobrevivía gracias a pactos con sus socios, pero todo cambiaba en el último mes. Jesús Rubio, militante de Izquierda Unida, se convertía en afiliado de Podemos abandonando su partido original, mientras que la segunda concejala representante de Podemos también abandonaba el acta, esta vez por motivos personales, y en su lugar entraba Nuria García miembro de Izquierda Unida.

Tras conocer la desafiliación de su ex militante IU pedía explicaciones, y al no conseguirlas exigía la convocatoria del pacto antitransfugismo, algo a lo que la alcaldesa se negaba aludiendo que eran "conflictos internos de la formación". La secretaria echaba más leña al fuego en un informe en el que pasaba a considerar No Adscrito al exconcejal de Izquierda Unida, a pesar de lo cual se mantuvo en el Gobierno.

Con estos mimbres se convocaba el Pleno, en el que debía debatirse la privatización del servicio de recogida de basuras, y en él IU volvía a pedir la convocatoria del pacto antitransfugismo pero al no conseguirlo daban por roto el Gobierno y lo abandonaban.

Ahora la situación en que queda el Gobierno liderado por el PSOE es delicada. El voto de calidad les permitirá aprobar en Pleno gestiones que requieran mayoría simple, pero para la mayoría absoluta necesitarán un voto más. Y aquí empiezan los problemas, pues los asuntos económicos, incluyendo las cuentas y los Presupuestos, deben ser aprobados por la mitad mas uno de la Corporación. Si la alcaldesa no es capaz de sacarlos adelante, podría verse obligada a plantear una Cuestión de Confianza, que, de perder, entregaría el poder al PP, al ser la lista más votada en las Elecciones.

IU utilizaba las redes sociales para dar explicaciones: "IU Madrid sale del gobierno de Nuevo Baztán por su rechazo a la privatización de la recogida de basura. Mientras tanto, Podemos ampara a un concejal tránsfuga que ha votado a favor. Nuria García, nueva concejala de IU, rechaza entrar en el gobierno porque el PSOE y Podemos han cruzado una línea roja: la privatización de un servicio público esencial. La gestión debe ser pública. Jesús Rubio, que fue elegido por IU, se dio de baja del partido sin explicaciones para mantenerse en el gobierno. IU Madrid exigió que se le aplicara el pacto antitransfuguismo, pero la alcaldesa del PSOE se niega. Para evitar aplicar el pacto, la Secretaría del Ayuntamiento emitió un informe surrealista. Dice que Rubio ahora es de Podemos, pero eso no cambia nada: es un tránsfuga. IU Madrid denuncia que es un intento de burlar la ley".

"La crisis llegó al Pleno: el Coordinador de IU Madrid fue a exigir explicaciones y la alcaldesa del PSOE ordenó a la policía que lo expulsara. Un escándalo democrático. IU Madrid acusa al PSOE de gobernar con tránsfugas y privatizar servicios públicos. Pero también señala a Podemos: ¿por qué protegen a un concejal que vota con la derecha? No nos callamos. No lo vamos a dejar pasar. Exploraremos todas las vías legales y exigimos explicaciones a PSOE y Podemos. La izquierda no gobierna para privatizar. IU Madrid va a pelear hasta el final para que se respete la democracia y se frene la privatización. PSOE y Podemos tienen mucho que explicar", concluyen.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar