A cargo de la cantante Lucrecia
La 41ª edición de Veranos de la Villa, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se despide el próximo 24 de agosto con un tributo especial a la conocida reina de la salsa, Celia Cruz, de la mano de la cantante Lucrecia. Antes de esta despedida, se podrá disfrutar de otras actividades de música, cine y danza.
Veranos de la Villa 2025 llega a su fin con el estreno de Celia Vive. Tributo a Celia Cruz en sus 100 años, un homenaje con motivo del centenario del nacimiento de la reina de la salsa en el que escucharemos muchos de sus éxitos como Quimbara, La negra tiene tumbao o Bemba Colorá. La encargada de dar voz en este homenaje a la célebre cantante latina es Lucrecia, quien llegó a compartir escenario con Celia Cruz y siente gran admiración por la artista.
Este concierto está auspiciado y autorizado por el Patrimonio de Celia Cruz y se llevará a cabo en el Auditorio Pilar García Peña en el parque del Pinar del Rey el día 24 de agosto a las 21:00 horas.
El final del ciclo ‘Cine Caliente’ acaba en su sexta noche con la proyección de Atracción fatal (1987) el 19 de agosto a las 21:00 h en el parque de la Bombilla. La película contará con el acompañamiento del actor Jorge Calvo y Feldene Medicada, referente del transformismo y la divulgación cultural en España con más de 20 años de trayectoria.
La compañía Sienta la cabeza ofrece la oportunidad al público de sentirse como celebrities por un día. En el espectáculo Sienta la cabeza, dos peluqueras muy atrevidas hacen cambios de imagen al público, dando una experiencia inolvidable semejante al primer corte o tintura de pelo, todo esto con la amenización musical de un DJ. Los valientes que quieran participar en esta actividad podrán hacerlo a las 20:00 h en tres fechas distintas: el 19 de agosto en el auditorio del parque de Berlín (Chamartín); el 20 en el auditorio del parque del Paraíso (San Blas), y el 21 en la plaza de Galicia del parque del Retiro.
La compañía Rogu: art of fire ofrece un espectáculo de fuego al aire libre con el estreno de Mobius los días 15 y 16 de agosto a las 21:00 h en Matadero Madrid. El día 15 también se podrá ver al compositor y músico Pablo Martín Caminero, que fusionará el jazz con el flamenco, en el Instituto de Educación Secundaria (IES) San Isidro a las 21:30 h. Por su parte, el día 16 a las 21:30 h, actuará en el mismo recinto La Tania, ganadora del premio Goya a mejor canción en 2025.
El 17 de agosto a las 21:30 h, la cantante y compositora Bikôkô llenará el IES San Isidro con un concierto que fusiona los ritmos de África Occidental, música electrónica y pop contemporáneo. Por último, Carlos Rodríguez presenta el espectáculo Hilo de Fuego, que consta de dos partes, De Albores y Suite Flamenca, creado para Veranos de la Villa 2025. Este estreno absoluto se podrá ver en el Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque los días 16 y 17 a las 21:00 h. |