La Cuesta de Moyano, Las Ventas, La Vuelta a España y Pontejos, Medallas de la capital
El futbolista Dani Carvajal, defensa del Real Madrid y referente del deporte español, será el encargado de pronunciar el pregón que inaugurará las Fiestas de San Isidro de este año, el jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, desde el balcón de la Casa de la Villa. Así lo ha comunicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Nacido en Leganés en 1992, Carvajal se formó en la cantera del Real Madrid desde los alevines, con solo diez años, y escaló hasta el primer equipo, en el que debutó con 21 años. Desde entonces, se ha consolidado como una de las piezas indiscutibles del club y de la selección nacional, donde es titular desde 2014.
Pese a lucir el número 2 en la espalda, su fortaleza, extraordinaria técnica e inteligencia táctica le han permitido ser también un futbolista clave en el ataque, aportando numerosas asistencias y goles decisivos. Entre ellos, destacan el de la final de la Supercopa de Europa de 2016 frente al Sevilla, el de la final de la Liga de Naciones de 2023 con España ante Croacia o su reciente tanto en la final de la Champions League 2024 frente al Borussia Dortmund.
Con la selección española ha sido campeón de Europa sub-19 (2011 y 2012), sub-21 (2013), de la Nations League (2023) y de la Eurocopa (2024). Con el Real Madrid ha conquistado seis Champions, seis mundiales de clubes, cinco supercopas de Europa, cuatro ligas, dos copas del rey y cuatro supercopas de España, además de infinidad de distinciones individuales.
Su vínculo con Madrid queda reflejado en una imagen icónica de su infancia: el 12 de mayo de 2004, acompañado por Alfredo Di Stéfano y bajo la mirada atenta de Florentino Pérez, el joven Carvajal fue uno de los protagonistas de la inauguración de la Ciudad del Real Madrid. Aquel niño que colocó la primera piedra de las instalaciones deportivas del club es hoy una de las grandes insignias del Real Madrid y de la selección nacional, además de una figura indiscutible de la ciudad.
Con el paso del tiempo, esa imagen representa a la perfección la transmisión de los mejores valores del deporte de unas generaciones a otras y supone un reflejo del compromiso y de la pasión con los que se debe vivir una carrera profesional. Todo ello, junto con su vinculación a Madrid, su casa, han llevado al Consistorio a proponer a Dani Carvajal como pregonero de San Isidro 2025.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en la Junta de Gobierno la propuesta para la concesión de las Medallas de Honor de la ciudad de Madrid al coleccionista Juan Antonio Pérez Simón, el futbolista Rodri y la nadadora Teresa Perales. Asimismo, tal como ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, coincidiendo con la celebración de San Isidro, también se otorgarán 15 Medallas de Madrid a Almacenes Pontejos, la Asociación Pato Amarillo, Carmen Posadas, la Cuesta de Moyano, Endesa, Farmacia Cervantes León, Plaza 1-Las Ventas, Real Sociedad Fotográfica, Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM), Elena Salaberría con motivo del centenario del Teatro Alcázar, el Teatro Pavón, la Vuelta a España, María Dolores Dancausa, el Instituto San Juan de Dios y María Luisa Gutiérrez.
La concesión de estas medallas será aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en su sesión de abril y el acto de entrega de medallas se realizará en el acto oficial con motivo de la festividad de San Isidro del próximo 15 de mayo.
Juan Antonio Pérez Simón emigró a México de niño y prosperó en los negocios mientras desarrollaba una impresionante colección de arte, considerada una de las mayores y más importantes del mundo. Su pasión comenzó en un viaje a Europa en 1964 y hoy su colección abarca seis siglos de arte con más de 4.000 piezas, incluyendo obras de maestros como El Greco, Goya, Monet y Picasso. En 2024, su exposición en CentroCentro atrajo a 90.000 visitantes y, próximamente, parte de su colección tendrá sede permanente en Madrid, en el Espacio Cultural Serrería Belga.
El centrocampista Rodrigo Hernández Cascante, conocido como Rodri, es uno de los jugadores más destacados del Manchester City y la selección española. Ha ganado múltiples títulos, incluyendo la Eurocopa 2024, donde fue elegido Jugador del Torneo. En 2024, recibió el Balón de Oro, convirtiéndose así en el segundo español en lograrlo. Ha sido propuesto para la Medalla de Honor de Madrid por sus logros deportivos tanto colectivos como individuales, así como por sus valores.
La nadadora Teresa Perales es la deportista española más laureada en los Juegos Paralímpicos, con 28 medallas entre 2000 y 2024, igualando el récord de Michael Phelps. Premio Princesa de Asturias de los Deportes, también ha conquistado 22 medallas en mundiales de natación adaptada. Más allá de la piscina, es una incansable defensora de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo el deporte como herramienta de transformación social.
Este año, la distinción recae sobre 15 nombres que representan el alma de la capital en diferentes ámbitos, desde el comercio tradicional hasta la cultura, la literatura, la solidaridad, la ciencia y el deporte.
Entre los galardonados, nombres ligados al patrimonio y la identidad madrileña como Almacenes Pontejos, referencia indiscutible en el mundo de la mercería tras cuatro generaciones, y Farmacia Cervantes-León, con más de tres siglos de historia velando por la salud de los madrileños. También reciben este reconocimiento la Asociación Pato Amarillo, que surgió en los años 80 como parte del movimiento ‘Madres contra la droga’ en Orcasitas y la Real Sociedad Fotográfica, que lleva 125 años apostando por la difusión y promoción de la fotografía como medio de expresión artística. Junto a ellos, la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid (RCM) mantiene vivas las tradiciones gastronómicas que han dado sabor a la ciudad durante generaciones.
La cultura y el deporte también tienen su lugar en esta edición. La escritora Carmen Posadas, que ha hecho de Madrid el escenario de muchas de sus novelas, recibe la medalla por su aportación a la literatura. La Cuesta de Moyano, por su parte, celebra su centenario como punto de encuentro de lectores y libreros. Por otro lado, Elena Salaberría, directora general del grupo Smedia, recibe la medalla con ocasión del centenario del Teatro Alcázar, historia viva de las artes escénicas de Madrid, al igual que el también premiado Teatro Pavón. En el ámbito deportivo, la Vuelta a España, una de las competiciones ciclistas más prestigiosas del mundo, es reconocida por situar a Madrid como el escenario de su etapa final desde 1979.
Las contribuciones al desarrollo empresarial y social de la ciudad también han sido merecedoras del reconocimiento del Ayuntamiento. Endesa, en su 80º aniversario, es distinguida por su apuesta por impulsar la política nacional hacia la transición ecológica. Plaza 1-Las Ventas, por su parte, es homenajeada por su relevancia en el mundo del toreo.
El Instituto San Juan de Dios, referente en la atención a personas con discapacidad, es reconocido por mejorar la calidad de vida y dignidad de sus usuarios en el ámbito sanitario, social y educativo. Además, la Medalla de Madrid distingue a la directiva financiera María Dolores Dancausa, por su liderazgo empresarial y su apuesta por la innovación y sostenibilidad y a la productora María Luisa Gutiérrez, cuya trayectoria ha sido clave en la industria cinematográfica española.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, convoca la XLV edición de los Premios Rock Villa de Madrid, una de las señas de identidad de la cultura musical de la ciudad. Los galardones cuentan con la colaboración de Radio 3 y la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes de España (AIE).
Dirigido a músicos y formaciones de cualquier género y edad, nacidos o residentes en España, el concurso mantiene su compromiso con la diversidad y la promoción del talento joven y femenino. Como cada año, las actuaciones de los ganadores y la entrega de premios se celebrarán en el marco de la programación de las Fiestas de San Isidro 2025. Hasta el 11 de abril, los grupos y solistas interesados en participar pueden consultar las bases de la convocatoria e inscribirse en la página oficial de los premios.
El Ayuntamiento de Madrid mantiene la dotación de los premios en metálico, distribuidos de la siguiente manera: 6.000 euros para el primer premio, 3.000 para el segundo y 1.000 para el tercero.
Además, los artistas participantes tendrán la oportunidad de beneficiarse de premios adicionales otorgados por las entidades colaboradoras: el Premio Capitán Demo-Radio3, participación del artista o grupo seleccionado por RTVE/Radio 3 en Conciertos de Radio 3; así como el Premio AIE al mejor intérprete, participación del artista o grupo seleccionado por AIE en el primer Ciclo de AIEnRuta Artistas 2026, de enero a junio.
Consolidado como uno de los eventos culturales más emblemáticos de la capital, los Premios Rock Villa de Madrid celebran 45 años de historia renovándose y dando voz a las nuevas generaciones. Su longevidad y prestigio lo convierten en una plataforma fundamental para la música independiente en España, con más de 1.000 inscripciones registradas en la última edición. Como novedad, el certamen actualiza su imagen y estrena logotipo, adaptándose a las nuevas tendencias y fortaleciendo su conexión con la escena contemporánea.
Desde su creación, la ceremonia de entrega de los Premios Rock Villa de Madrid forma parte de la programación de las Fiestas de San Isidro 2025, una de las celebraciones más importantes de la ciudad. Junto a las verbenas, la ofrenda floral y la tradicional romería, la música en directo volverá a ser protagonista en la gran fiesta del patrón de los madrileños. |