x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

28
Mar
2025
Organizan una exposición de graffitis contra la guerra en Palestina PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Parar la GuerraHoy se celebran concentraciones en 85 ciudades

El movimiento ParaLaGuerra.es, formado por 100 organizaciones y miles de profesionales de la Cultura, convoca concentraciones en todo el país, en hasta 85 poblaciones para denunciar la ruptura del Alto el Fuego en Palestina por parte de Israel. Las concentraciones estarán recorridas por el arte como herramienta de Paz y de exigencia del Alto el Fuego, con la participación de ocho artistas del Graffiti: Konestilo (@konestiloart), Jota López (@jotalo), K-Lina (@klina_art), Jacobo Palos Wey (@jacobopaloswey), Moreno (@morenomural), Ñuku (@nukugraffiti), Nauni69 (@nauni69) y Alonatural17 (@alonatural17).

Cada uno de ellos ha elaborado un diseño específicamente para las movilizaciones del sábado, inspirándose en la madre del Guernica que PararLaGuerra.es usa como seña de identidad. Las obras de los artistas del graffiti se expondrán la plaza del Museo Reina Sofía en un formato gigante, ocupando un espacio de 16 metros en la plaza. Una performance con planchas ligeras que sostendrán decenas de personas con el tamaño de un edificio de 4 o 5 plantas y que se podrá ver desde los balcones de los edificios de la plaza.

Además, los directores Javier Fesser y Fernando Colomo leerán un comunicado de apoyo a Hamdan Ballal, director palestino de la oscarizada No other land, agredido y detenido esta semana.

Las concentraciones exigirán el Alto el Fuego Definitivo, en torno al lema que une a quienes participan en PararLaGuerra.es: Por una Paz Justa (Palestina Libre). Alto el Fuego Definitivo. Ni Terrorismo, Ni Genocidio.

En Madrid, la concentración se celebrará en la Plaza Juan Goytisolo del Museo Reina Sofía y estará acompañada por una acción cuyo apoyo principal es la Cultura, formando una imagen gigante con los diseños elaborados por reconocidos artistas de Graffiti de distintas parte del país, interpretando en cada uno de ellos, la ‘madre del Guernica’. Esta acción estará acompañada de una exposición de obras de arte por la Paz.

En el comunicado, PararLaGuerra.es condena de manera tajante las agresiones y la detención sufrida por el director palestino Hamdan Ballal, que ganó recientemente el Oscar junto a los directores israelís, Yuval Abraham y Rachel Szor, y otro director palestino, Basel Adra. “Cada artista al que agredan, detengan o asesinen, 100 nos levantaremos en España para responder. Esperamos que Ballal vuelva sano y salvo a su casa”.

"Las guerras solo traen destrucción, sufrimiento y muerte. Mientras millones de personas en todo el mundo enfrentan crisis humanitarias, desigualdad, pobreza y falta de acceso a servicios básicos, los gobiernos siguen destinando enormes sumas de dinero al gasto militar en lugar de invertir en salud, educación y bienestar social. El aumento del presupuesto para armamento y conflictos bélicos no solo perpetúa la violencia, sino que desvía recursos esenciales que podrían usarse para mejorar la vida de la población. La paz no se construye con armas, sino con justicia, diálogo y cooperación entre los pueblos", valora COESPE en un comunicado.

"Exigimos a los gobiernos que detengan esta escalada armamentista y prioricen políticas que fomenten la diplomacia y el desarrollo sostenible. La seguridad real no se logra con más soldados y más armas, sino con oportunidades, derechos garantizados y sociedades más equitativas. Nos oponemos firmemente a la guerra y a cualquier forma de militarización que ponga en riesgo la vida y el futuro de la humanidad. Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para alzar la voz en favor de la paz y exigir un mundo sin violencia ni conflictos armados", explican.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar