La capital homenajeó a los clubes que tienen más de 50 años de historia
La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles ha sido el escenario del homenaje del Ayuntamiento a los clubes deportivos históricos de Madrid, una iniciativa que pretende reconocer la labor que realizan como agentes imprescindibles para el desarrollo del deporte en la capital, especialmente del deporte base.
A través de esta distinción, el Ayuntamiento de Madrid ha reconocido la trayectoria histórica de un total de 67 clubes, alguno de ellos con más de un siglo de vida en la ciudad.
El acto, presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, además del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha reunido a más de 400 asistentes, entre ellos, los presidentes y miembros de las juntas directivas de los 67 clubes galardonados.
Durante la gala se han hecho entrega de los siguientes galardones:
-En la categoría de Club Histórico Oro, se ha premiado a un total de 11 clubes con una antigüedad de un siglo en adelante, siendo os decanos en este apartado el Real Club de Puerta de Hierro con 130 años de trayectoria a sus espaldas, seguido por el Real Madrid Club de Futbol, con 123 años, y el Club Atlético de Madrid con 122.
-Por su parte, la categoría Club Histórico Plata está conformada por 15 entidades con una antigüedad entre los 75 y 99 años. Los más veteranos de este grupo son la Sociedad Deportiva y Recreativa La Didáctica, con 98 años de trayectoria, seguida del Club Deportivo Sordos ASM y el Club Deportivo Vicálvaro, ambos de 97 años.
-Finalmente, en el apartado de Club Histórico Bronce, se ha reconocido a un total de 41 clubes con una antigüedad de entre 50 y 74 años, encabezados por el Club Deportivo Barajas, con 74 años, y la Agrupación Deportiva Rutas y el Club de Esgrima de Madrid, ambos de 72 años. En esta misma categoría, este año han cumplido medio siglo de vida el Club Asociación Atlética Moratalaz y el Club Natación San Blas.
El concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, ha inaugurado la exposición ‘El primer Rayo que dura 100 años’, una muestra itinerante con la que el club Rayo Vallecano conmemora su centenario y que este mes de febrero llega al Centro Cultural Lope de Vega, situado en el distrito que lo vio nacer. La muestra, como ha explicado Niño, es “un recorrido por la historia de un club cuyos orígenes fueron humildes, pero gracias a su espíritu inquebrantable y a la pasión que caracteriza a sus miles de seguidores ha logrado convertirse en un referente del deporte nacional”.
La exposición está organizada por la Comisión del Centenario del Rayo Vallecano y su objetivo es ofrecer una experiencia inolvidable para toda la afición franjirroja. Junto a los trofeos y camisetas oficiales del club, puede contemplarse una gran variedad de objetos que evocan su historia, a sus jugadores más emblemáticos y sus gestas deportivas, muchas de ellas reproducidas en audiovisuales de pequeño formato, fotografías e incluso crónicas publicadas en periódicos deportivos.
En el itinerario también ocupa un lugar destacado la devoción de generaciones de seguidores, mostrada en fotografías que capturan diferentes momentos en los que, desde la grada o el campo de juego, celebran los éxitos de su club. También destacan los paneles con banderines de las numerosas peñas rayistas tanto del entorno vallecano como de otras localidades madrileñas, así como otras piezas de colección que forman parte de los recuerdos atesorados por varias generaciones de vallecanos seguidores de este club de fútbol. La exposición estará abierta hasta el 27 de febrero, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 h.
El concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, ha asistido al homenaje a la afición del Club Deportivo Vicálvaro, un reconocimiento organizado por el club en el campo de fútbol en el que juega sus partidos como local, tras recibir el galardón Club Histórico Plata por parte del Ayuntamiento de Madrid. El premio fue entregado durante el reconocimiento del Consistorio a los clubes históricos madrileños el pasado lunes en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.
Fundado en 1928, el club es considerado uno de los equipos decanos de la federación madrileña de fútbol. Actualmente cuenta con más de 300 jugadores distribuidos en categorías desde iniciación hasta juveniles.
Uno de los hitos más destacados en su historia fue su participación en la Copa del Rey en la temporada 1991-1992, donde se enfrentó al UE Figueres, equipo de segunda división dirigido por el entrenador Jorge D’Alessandro y que ese momento contaba en sus filas con jugadores como Toni Jiménez, quién unos meses después conseguiría la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y posteriormente desarrollaría su carrera en el Atlético de Madrid y el Espanyol, entre otros.
Su mejor clasificación en la liga española fue en la temporada 1990-1991, cuando alcanzó el octavo puesto en la tercera división española, en el grupo de la Comunidad de Madrid, donde ha militado 12 temporadas a lo largo de su historia. Además, en la preferente madrileña ha llegado a ser el equipo campeón en la temporada 2010-2011. |