x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Dic
2024
Almeida incorporará militares a sus Agentes de Movilidad PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridOfertan cincuenta plazas para profesionales de tropa y marinería

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado la inclusión en la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024 de 50 plazas de agentes de movilidad reservadas para militares profesionales de tropa y marinería. Una decisión del equipo de Gobierno que permitirá incrementar la plantilla de este cuerpo un 11,6 %, según ha avanzado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

Estas 50 plazas están dirigidas a militares profesionales de tropa y marinería que se encuentren en los últimos diez años de su compromiso de larga duración y a los reservistas de especial disponibilidad. Estas plazas no computarán en el cálculo de la tasa de reposición, ofrecerán una oportunidad profesional a este colectivo dentro del servicio público municipal y fomentarán la colaboración entre administraciones en el ámbito del empleo público.

El año que viene, la plantilla de Agentes de Movilidad sumará 196 efectivos, que llegarán escalonadamente, 146 en turno libre (de la calle) y 50 de la oferta de tropa y marinería.

El equipo de Gobierno, ante el descenso de efectivos de Agentes de Movilidad advertido en los últimos años y la especial dificultad observada en su cobertura, ha considerado oportuno y necesario aprobar esta nueva OEP-Movilidad, que ha sido negociada en la Mesa General de Empleo, contando con el voto favorable de CSIF, UGT y CC. OO. y la abstención del Sindicato CITAM.

El Cuerpo de Agentes de Movilidad lo creó el Ayuntamiento de Madrid el 27 de enero de 2004 con la finalidad de gestionar el tráfico de Madrid con personal especializado de dedicación exclusiva y con el compromiso de la presencia física permanente.

Actualmente, cuenta con 431 agentes que se encuentran integrados en el Área de Medio Ambiente y Movilidad. Las nuevas incorporaciones de efectivos procedentes de esta Oferta de Empleo Público buscan incorporar un personal que, por su experiencia en el ámbito militar, lleva en su ADN la vocación y los valores del servicio público como el compromiso y la lealtad. Unas cualidades que, sin duda, redundarán en una mejor prestación de un servicio público fundamental para el desenvolvimiento de la movilidad en la ciudad de Madrid.

El número de plazas totales ofertadas por el Ayuntamiento de Madrid en el año 2024 asciende a 2.155, de las que 1.489 son en turno libre y 666 de promoción interna, lo que supone un 218 % más respecto al año anterior. Del total de las plazas ofertadas, 54 están reservadas al turno de discapacidad, 15 de ellas para personas con discapacidad intelectual.

Con el acuerdo aprodado en la Junta de Gobierno de esta mañana, son tres las ofertas de empleo público aprobadas este año. La primera, publicada en el BOAM de 16/09/2024, con un total de 1.135 plazas, dirigidas, con carácter general, al Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos.

La segunda, publicada en el BOAM de 23/09/2024, de 970 plazas específicas para el ámbito de Seguridad y Emergencias (Policía Municipal, Bomberos y SAMUR-Protección Civil), para poder avanzar en el ‘Plan 10.000’ y seguir reforzando e incrementando, progresivamente, las plantillas de los servicios esenciales del Ayuntamiento de Madrid hasta lograr llegar a los 10.000 efectivos en 2027.

Y, por último, este tercer acuerdo de 50 plazas de agentes de movilidad en el que se mantienen los objetivos fundamentales de la presente oferta de empleo público municipal como son la creación de empleo estable y la atracción del talento externo.

El Ayuntamiento de Madrid ha logrado completar la electrificación del 100 % de la flota de vehículos de los Agentes de Movilidad. Este hito ha sido posible con la incorporación de 92 nuevas motos eléctricas que han sido presentadas hoy por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la plaza de Cibeles. Con estos nuevos vehículos, la totalidad de los 196 del parque móvil municipal de los Agentes de Movilidad ya es cero emisiones.

Las incorporadas hoy a la flota de vehículos eléctricos de los Agentes de Movilidad son motocicletas (BMW CE 04) que no generan emisiones y tienen una autonomía de 130 kilómetros. No requieren de cargadores especiales y pueden obtener su energía en la red doméstica. No obstante, con el fin de optimizar el uso de estas nuevas motocicletas, el Ayuntamiento ha adquirido también 17 cargadores eléctricos que, sumados a los 12 ya existentes, permiten a este cuerpo disponer de un total de 29 distribuidos en distintas secciones, tres de los cuales son de carga rápida.

La adquisición de estos nuevos vehículos se ha realizado mediante la fórmula de renting, que permite alquilar un vehículo a largo plazo a cambio del pago de una cuota mensual y que incluye también todos los gastos de mantenimiento. Esto supone una gran ventaja porque permitirá a los Agentes de Movilidad disponer de una flota sostenible y totalmente renovada cada cuatro años. Con anterioridad, los vehículos eran adquiridos directamente por el Ayuntamiento, que costeaba su mantenimiento, reparación y renovación.

“Hoy conseguimos el hito de descarbonizar esos vehículos con los que trabajan los agentes, que ya son todos cero emisiones”, ha afirmado Carabante. “Se trata de mejorar los recursos humanos y materiales del cuerpo para que tenga capacidad de hacer mejor su trabajo”.

El Ayuntamiento de Madrid, en consonancia con los objetivos marcados en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 para cumplir con la Directiva Europea de Calidad del Aire, está plenamente comprometido en la renovación de los vehículos municipales. En esta misma línea, destaca el logro que ha supuesto el avance en la electrificación de la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid), así como en los vehículos y maquinaria tanto de limpieza como de parques y jardines.

En lo que se refiere a la flota de 196 vehículos de los Agentes de Movilidad, está integrada por las siguientes unidades, todas ellas cero emisiones: tres furgonetas eléctricas (Peugeot), 44 coches eléctricos (Hyundai Kona), 122 motos (30 de ellas Zero y las 92 BMW presentadas hoy) y 27 bicicletas eléctricas.

El camino recorrido por el Ayuntamiento para la descarbonización de esta flota se inició en el año 2019 con un contrato para la adquisición de vehículos de cuatro ruedas -eléctricos y de gas licuado (GPL). En ese momento, el mercado aún se encontraba inmaduro y las prestaciones de estos vehículos no se terminaron de adaptar a las necesidades de los agentes, fundamentalmente por su poca autonomía, de apenas 200 kilómetros.

En 2023, la apuesta municipal por la consecución de una flota cero emisiones permitió adquirir tres furgonetas totalmente eléctricas y con prestaciones superiores. Ya a lo largo de 2024, se han incorporado a la flota 44 vehículos eléctricos Hyundai Kona.

En el caso de las motos eléctricas, en 2023 el Ayuntamiento puso a disposición de los agentes, mediante renting, 30 motocicletas tipo Trail Zero, dando un impulso definitivo a la descarbonización de su flota con las nuevas motocicletas presentadas hoy.

En relación con las bicicletas eléctricas, también durante 2024 se realizó un contrato para la adquisición de 13 nuevas que, unidas a las 14 existentes, permiten disponer de una flota totalmente sostenible.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar