x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

19
Dic
2024
Dedican una placa a Radio España en Arganzuela PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridCon motivo del centenario de la radio

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha descubierto una placa conmemorativa del centenario de Radio España, emisora decana de la radio española, en el entorno del obelisco del parque de Arganzuela, acompañado de la concejala del distrito, Lola Navarro, representantes de los grupos municipales y el presidente de Radio España, Jorge Álvarez. Esa zona se denomina desde hoy parque Radio España, un “espacio que ha sido testigo de la evolución de una ciudad como Madrid”, ha dicho Almeida.

Esta placa forma parte del Plan Memoria de Madrid, una iniciativa del Ayuntamiento para reconocer, entre otros, hechos con valor histórico sucedidos en la capital. Como ha explicado el alcalde, «una ciudad como Madrid se construye sobre su pasado y sobre su memoria». La nueva denominación del entorno del obelisco fue aprobada por unanimidad en el Pleno de Arganzuela del pasado mes de octubre, tras el visto bueno del Pleno del Ayuntamiento de junio, con el propósito de conmemorar el centenario de la radiodifusión en España.

Radio España es la emisora decana de la radiodifusión española, siendo la primera en recibir una licencia nacional. Inaugurada oficialmente en Madrid el 10 de noviembre de 1924, tras la autorización del Gobierno, comenzó a emitir por onda media y continuó su transmisión hasta el año 2001. Después de 20 años de inactividad, Radio España pasó a ser propiedad de la Academia Española de la Radio, adaptándose a los tiempos actuales y comenzando a emitir en streaming, lo que le permite tener alcance mundial.

Según ha subrayado Almeida, la emisora continúa mostrando el “mismo vigor que cuando nació en el año 1924 para llegar hasta el último rincón y seguir informando y entreteniendo”. Gran parte de “nuestro pasado ha sido contando por Radio España a lo largo de sus 100 años de historia”, y por eso, ha señalado el alcalde, desde la ciudad de Madrid, “queríamos tributar este homenaje” donde nació la emisora.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar