Ya está abierto el plazo de preinscripción
El Ayuntamiento de Aranjuez informa de que se ha abierto el plazo de pre-inscripción para los Talleres de la Universidad Popular de Aranjuez (UPA) para el curso 2022/2023.
Un año más los talleres artísticos de la Universidad Popular se ponen en marcha, con una amplia oferta para niños, niñas, jóvenes y adultos. El curso dará comienzo el lunes 3 de octubre.
Las actividades programadas por la Universidad Popular del Ayuntamiento de Aranjuez están dirigidas a toda la población de la localidad según se señala en la programación de cada uno de los cursos, actividades y talleres a desarrollar.
En base a ello, el programa de la Universidad Popular es abierto y flexible, ajustándose a través de cursos, actividades y talleres a las demandas de la población ribereña.
El nuevo curso será, como viene siendo habitual, de manera presencial y se contará con la siguiente oferta formativa:
Dibujo y color
Técnicas gráfico-plásticas
Creatividad y expresión plástica
Pintura y Acuarela
Iniciación a la Escultura y Moldes
Dibujo infantil
Cómic
Cerámica (Juvenil y Adulto)
Escritura creativa
Arte y Literatura
Taller de Poesía
Humanismo
Teatro (Juvenil y Adulto)
Aulas abiertas mensuales de Historia y Literatura
La Inscripción se realizará únicamente de manera presencial a partir del día 12 de septiembre hasta el 23 de septiembre, ambos inclusive, en el Centro Sociocultural Cecilio Fernández Bustos, calle Moreras 32, de lunes a viernes, de 17 a 20.30 horas, y hasta cubrir las plazas.
La información pormenorizada sobre la oferta formativa (contenidos y horarios), Reglamento de Funcionamiento, información sobre ayudas, precios públicos, etc…, se encuentra expuesta en la web del Ayuntamiento: https://cultura.aranjuez.es/servicios/universidadpopular y en las redes sociales de la Universidad Popular (Facebook e Instagram).
Para cualquier consulta que se precise, será atendida en la secretaría de la UPA, en el teléfono 91 892 45 72, en el email: secretariaeducacion@aranjuez.es o de manera presencial en la propia secretaría, sita en el Centro Sociocultural Cecilio Fernández Bustos, calle Moreras 32. |