x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Oct
2025
Termina la restauración de la Laguna de Soto de las Cuevas de Aranjuez PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Aranjuez
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMLas obras han durado casi dos años

La Comunidad de Madrid ha finalizado la restauración de la Laguna de Soto de las Cuevas, enclavada en el Parque Regional del Sureste, en el término municipal de Aranjuez. El Ejecutivo autonómico han invertido 290.000 euros en obras de mejora que comenzaron en diciembre de 2023 y que han permitido ampliar su riqueza natural.

Los técnicos medioambientales han mejorado su geomorfología, además de crear dos islas artificiales fijas, mediante la aportación de tierras del río Tajo, y una flotante que permite aumentar la biodiversidad. Asimismo, se ha realizado un dragado parcial de un apéndice de la laguna para dejar aguas someras; mejorado las infraestructuras de uso público mediante una nueva señalización interpretativa y rehabilitado dos observatorios de aves. También se han colocado cajas-nido para especies como el cárabo común o la cerceta pardilla, y retirado residuos y de combustibles secos.

El Gobierno madrileño invertirá 11 millones de euros la mejora de humedales y hábitats en diez años, incluidas en el Plan de Actuación de Humedales Catalogados. Desde su aprobación en 2020, se han destinado a cinco a las Canteras de Alpedrete, El Campillo en Rivas o la mejora de láminas de agua de San Juan en Chinchón, entre otros.

La Laguna de Soto de las Cuevas se localiza en la subcuenca del Jarama y forma parte del Parque Regional del Sureste. Está incluida en la Zona de Especial Protección para las Aves Cortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares, y en la Zona de Especial Conservación Vegas, cuestas y páramos del Sureste de Madrid, dentro de la Red Natura 2000. Asimismo, forma parte del Catálogo de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid y del Inventario Nacional de Zonas Húmedas.

El origen de esta laguna data de las actividades mineras desarrolladas en la segunda mitad del siglo XX. La extracción de arenas y gravas para la construcción afectó a sus orillas, así como a la fauna y flora del entorno. Con este proyecto no solo se ha mejorado la biodiversidad, sino también se han sumado hectáreas naturales al medio ambiente.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas