x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

05
Nov
2024
La Universidad Popular de Aranjuez estrena su ciclo de conferencias PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Aranjuez
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Aranjuez

Esta tarde con una sobre el papel de las mujeres

El martes 5 de noviembre comienza la nueva edición del Ciclo de conferencias de Historia Local de la Universidad Popular, que este año celebra su décima edición. La programación de este curso cuenta con 9 conferencias sobre la rica historia de Aranjuez, y que abarcan desde la relación del municipio con el cine, los romances tradicionales y la escuela para mujeres que desarrolló su formación entre el año 1950 y 1980.

Esta escuela será el tema en el cual se basará la conferencia inaugural llevada a cabo por Alicia Pascual, doctora en Historia Moderna y Contemporánea, e Investigadora de Educación, el martes 5 de noviembre a las 19:30 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo del Centro Cultural Isabel de Farnesio.

En la presente edición, volverán a impartir conferencias sobre diversos aspectos de la historia de nuestro municipio la Cronista Oficial, Josefina Freire, así como otros ponentes habituales en ediciones anteriores del Aula Abierta, como Ramón Peche, Jesús María Arsuaga, Tomás Ruiz, Manuel Martínez, Juan Rodríguez-Tembleco, Pilar Álamo y José Antonio Medina.

Como complemento a las conferencias y a la oferta de la Universidad Popular se han programado también diferentes paseos culturales que llevarán a los participantes a recorrer tanto las calles de Aranjuez como los jardines y la mitología de sus fuentes. Con cada conferencia, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir nuevas perspectivas y apreciar aún más la diversidad cultural e histórica del rico legado de nuestro municipio.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar