Comienzan las fiestas de Fuentidueña
Las Fiestas en honor a la Virgen de Alarilla se celebran anualmente el segundo fin de semana de septiembre en el municipio de Fuentidueña de Tajo. Estas festividades son un evento destacado en la comunidad, caracterizado por una rica variedad de actividades culturales, deportivas y tradicionales que involucran a todos los grupos de edad. Estas festividades han sido declaradas de Interés Turístico Regional y Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid, lo que resalta su relevancia cultural y social en la región.
Las festividades principales inician el viernes 12 de septiembre y culminan el martes 16 de septiembre, con un extenso programa de actividades que incluyen eventos religiosos, deportivos, culturales y de entretenimiento.
La subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad, ha copresidido junto al alcalde, José Antonio Domínguez, la primera Junta Local de Seguridad de Fuentidueña de Tajo, convocada con carácter extraordinario para ultimar los detalles del dispositivo que se desplegará durante las fiestas patronales, que se celebrarán del 12 al 16 de septiembre.
Han participado representantes del equipo de Gobierno, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y de la Comunidad de Madrid, que han revisado en detalle el Plan de Emergencias para Fiestas Patronales (PLANFESPA). En él se establecen los protocolos de actuación ante cualquier eventualidad durante los festejos, especialmente en los actos de mayor afluencia como los encierros, conciertos, fuegos artificiales y la tradicional procesión fluvial por el río Tajo que recibe más de 7.000 personas.
También se recogen medidas específicas de control de accesos, vigilancia, atención sanitaria de urgencia y señalización preventiva, con el objetivo de garantizar la seguridad de vecinos y visitantes durante todas las celebraciones.
Además, con el objetivo de reforzar la sensibilización y la prevención, durante las fiestas se instalarán paneles informativos identificados como Puntos Violeta, LGTBI y contra la discriminación racial y étnica. Estos paneles incorporan códigos QR con recursos de ayuda y orientación, y estarán acompañados del reparto de tapavasos para concienciar a la población, especialmente a la juventud, sobre los riesgos de la sumisión química.
La subdelegada ha agradecido al alcalde el trabajo realizado con el plan presentado y ha apuntado la utilidad de las juntas locales de Seguridad para la correcta coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante las fiestas patronales.
Uno de los momentos más singulares y esperados de las fiestas es la tradicional “Embarcación” de la Virgen de Alarilla, declarada fiesta de interés turístico regional y bien de interés patrimonial de la Comunidad de Madrid.
Se trata de una procesión fluvial con más de 150 años de historia, en la que la imagen de la Virgen recorre el río Tajo sobre una barcaza engalanada, acompañada por decenas de nadadores portando antorchas y seguida desde las orillas por vecinos y visitantes en un ambiente festivo y solemne. Es la única procesión de estas características que se celebra en agua dulce en toda la Comunidad de Madrid.
Viernes 12 de septiembre
18:00 h: Tardiné con Alex Cid.
20:00 h: Ofrenda floral a la Virgen de Alarilla.
21:45 h: Desfile de Peñas.
22:00 h: Pregón de Fiestas a cargo de los Poetas de Alarilla.
00:15 h: Verbena popular con Voltaje Nova Show.
Sábado 13 de septiembre
11:00 h: Atracciones infantiles y tren turístico.
12:00 h: Llegada de ciclistas del Camino de Santiago.
16:30 h: Última novena en honor a la Virgen de Alarilla.
22:00 h: Embarcación de la Virgen de Alarilla, seguida de un espectáculo de fuegos artificiales.
Domingo 14 de septiembre
7:30 h: Diana tradicional.
10:00 h: Encierro taurino.
12:30 h: Misa mayor en honor a la Virgen de Alarilla.
18:00 h: Gran concurso de recortes.
22:00 h: Solemne procesión por las calles del municipio.
Lunes 15 de septiembre
10:00 h: Encierro taurino.
12:30 h: Gran mascletá.
18:00 h: Festival taurino.
00:30 h: Verbena popular con la Orquesta La Reina Show.
Martes 16 de septiembre
9:00 h: Tiro al plato.
12:00 h: Encierro infantil de bueyes.
15:00 h: Comida de fraternidad.
21:00 h: Suelta de toros de fuego y gran carretillada |