“Todo lo posible” visita Rivas
La temporada de abono del auditorio Pilar Bardem se abre con un montaje que marca un antes y un después en la programación cultural de este recinto. Se trata del espectáculo circense ‘Todo lo posible’, de la compañía Nueveuno, y con el que el Ayuntamiento trata de universalizar la accesibilidad a la cultura, facilitando la experiencia a público con dificultades a la hora de seguir una obra.
En este caso, hasta 20 personas con discapacidad sensorial o intelectual (incluidos acompañantes) podrán disfrutar de un paseo escénico previo, hora y media antes del inicio (18.30), para conocer los elementos que componen la obra, facilitando así su seguimiento posterior durante la representación en vivo. Para ello se emplean materiales adaptados (maqueta del escenario, audiodescripción o recorrido por el escenario). Este paseo adaptado lo coordina Palmyra Teatro/David Ojeda, con personal cualificado y gracias a un trabajo previo con la compañía Nueveuno.
“Se trata de la primera experiencia escénica de función accesible que realizamos. Estamos colaborando con el Observatorio de Discapacidad para vincular esta iniciativa a las entidades locales que trabajan con personas con distintas capacidades”, detallan en la Concejalía de Cultura.
Las medidas de accesibilidad incluirán, según las funciones, posibilidades como audiodescripción, paseos escénicos, bucle magnético, sonido amplificado y acomodación para personas con movilidad reducida y para lectura labial. Este proyecto se realiza con la Fundación SIGNE Y y CESyA.
‘Todo lo posible’, montaje incluido en el circuito de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, es un espectáculo de circo contemporáneo. Según sus creadores: “Habla de nuestra relación con el éxito, la necesidad de aprobación, las envidias, el amor y los aplausos. Un espectáculo que aborda el concepto social de éxito y el impacto que tiene en nosotros como artistas a través de los malabares, la magia escénica, la música en directo, el sonido, el texto, la iluminación, las vídeo proyecciones y nuestras experiencias reales como compañía de circo. ¿Es una locura querer gustar a todo el mundo? ¿Es un límite? ¿Un motor? ¿Qué es el éxito para ti?”.
La compañía Nueveuno se creó en 2014 en Madrid. Fusiona técnicas circenses (malabares, manipulación de objetos, verticales o magia) con el movimiento coreográfico, diseños genuinos de iluminación y escenografía y composición de músicas originales.
FICHA TÉCNICA. Creación e interpretación: Jorge Silvestre, Nico Nale, Fernando Santaolalla y Miguel Frutos. Dirección artística e idea original: Jorge Silvestre. Género: circo. |