Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
16 Dic 2024 |
|
Esta tarde en un acto con los vecinosEl día 17 de diciembre se invita a los vecinos a una jornada sobre ahorro energético con las instalaciones de fotovoltaica mediante el modelo de la comunidad energética Rivas Renovable. Esta jornada va dirigida a toda la ciudadanía y tejido empresarial de Rivas y se celebrará en la Sala Pedro Zerolo del edificio del ayuntamiento, situado en la Plaza de la Constitución a las 17:00 horas. Las inscripciones en el siguiente: https://inscripciones.rivasciudad.es/inscripcion-a-inscripcion-a-jornada-de-estado-de-creacion-de-comunidades-energeticas-rivas-2024-17-de-diciembre-2024/ Inscripciones y más información en el teléfono 91 1549230 o mediante correo electrónico oficinaenergia@rivasciudad.es en horario de 10:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 de lunes a jueves y viernes de 9:30 a 14:30. Si desea formar parte de una comunidad energética utilizando autoconsumo colectivo con placas fotovoltaicas puede inscribirse al curso prácticos de proyectos de la Comunidad Energética Rivas Renovables que se desarrollara los días 18 y 19 de diciembre. El nuevo curso presencial organizado por la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) junto con el Ayuntamiento de Rivas sobre comunidades energéticas tendrá lugar en la sala Pedro Zerolo del Ayuntamiento, Plaza de la Constitución por la tarde. Esta iniciativa es gratuita y está incluida dentro del programa de actividades y eventos de la oficina. El curso tiene como objetivo principal constituir una comunidad energética dentro del municipio. Esta formación está dirigida a la ciudadanía de Rivas Vaciamadrid junto a organismos públicos, pymes, comercios o asociaciones que puedan participar dentro de las comunidades energéticas de Rivas. Los contenidos del curso están divididos en dos sesiones: Comunidad Energética y autoconsumo colectivo: características y modelos. Dimensionamiento de un proyecto y cálculos económicos Taller práctico y en grupos se dimensionará el potencial y se definirá la gobernanza. Ayudas y financiación existente.
El enlace a la inscripción es el siguiente: https://inscripciones.rivasciudad.es/curso-formativo-presencial-sobre-casos-practicos-de-proyectos-de-la-comunidad-energetica-rivas-renovable-18-y-19-de-diciembre-1630h-2030h/ Inscripciones y más información en el teléfono 91 1549230 o mediante correo electrónico oficinaenergia@rivasciudad.es en horario de 10:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 de lunes a jueves y viernes de 9:30 a 14:30. La Oficina de Transformación Comunitaria de Rivas informa de la apertura de la participación en la asociación ‘Comunidad Energética Rivas Renovable’, de reciente creación. Esta asociación tiene los siguientes fines: Contribuir a la sostenibilidad energética promoviendo la producción y el consumo de energía renovable por parte de los vecinos, comercios y PYMES Empoderar a los vecinos y vecinas de Rivas como personas usuarias y autoconsumidoras de energía renovable. Proporcionar beneficios medioambientales, económicos y sociales, más que ganancias financieras. Promover la conciencia ciudadana en la cultura de la sostenibilidad energética y la implicación de las administraciones públicas, en particular las de ámbito municipal, en el desarrollo de políticas públicas precisas para su desarrollo. Promover la implantación de instalaciones fotovoltaicas que puedan ser explotadas en régimen de autoconsumo compartido. Incorporar progresivamente diversas iniciativas relacionadas con la generación de energía renovable por medio de otras fuentes diferentes de la energía fotovoltaica, la movilidad sostenible, relacionadas con las energías renovables térmicas, la eficiencia energética y la gestión de la demanda. Promover iniciativas para compartir la energía producida por la propia comunidad energética, por sus miembros o con terceros. Contribuir a evitar situaciones de vulnerabilidad energética. Las principales actividades que se desarrollarán para conseguir estos fines serán las siguientes: Ejecutar instalaciones fotovoltaicas en aquellos edificios públicos o privados más idóneos para la generación de energía renovable para su aprovechamiento en régimen de autoconsumo compartido. Alcanzar acuerdos con terceros, públicos o privados, para poder ocupar suelo o superficies de los edificios públicos o privados con el objetivo de ejecutar en ellos instalaciones fotovoltaicas que puedan suministrar energía a las personas socias de la comunidad energética. Promover actividades de formación y empoderamiento de los vecinos y las vecinas en favor de un consumo de energía generada en un entorno de proximidad, local y sostenible. Promover iniciativas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad energética. Dado que somos una asociación, la toma de decisiones es democrática y la participación en los proyectos que se puedan desarrollar es abierta y voluntaria. Pueden ser socios tanto la ciudadanía de Rivas (o personas trabajadoras que tengan su puesto de trabajo en Rivas), como PYMES o pequeños comercios de la localidad, de acuerdo a lo descrito en los estatutos. Para realizar la preinscripción como persona asociada, se puede completar el formulario de inscripción existente en la web del ayuntamiento https://inscripciones.rivasciudad.es/preinscripcion-comunidad-energetica-rivas-renovable/ o bien enviar un correo a oficinaenergia@rivasciudad.es indicando los siguientes datos: Nombre y apellidos Teléfono DNI Dirección Correo electrónico Escribiendo en el email la siguiente frase: «Confirmo mi interés en formar parte de la asociación Comunidad Energética Rivas Renovable». Además, es necesario pagar la cuota de preinscripción de 5€. Para ello, puede visitar la OTC abonando dicha cuota en efectivo y mostrando su DNI en la avenida de José del Hierro 36, de lunes a jueves de 10.30 a 14.00 h y de 15.30 a 19.30 h; los viernes, de 8.30 a 14.30 horas. En el caso de que no se pueda asistir presencialmente a la OTC para el pago de la cuota, el técnico de la OTC indicará en respuesta al correo la manera alternativa de realizar el pago. |