x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

06
Oct
2025
Villalbilla reune a sus vecinos para hablar de la Planta Solar PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Villalbilla
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMEsta tarde en el Auditorio Municipal

El Ayuntamiento de Villalbilla ha convocado a sus vecinos a una reunión informativa el 7 de octubre para discutir el macroproyecto fotovoltaico “Envaitos XXIV – Fase III”, que se tramita en Torres de la Alameda. Este proyecto ha generado inquietud entre los residentes debido a la falta de información y a la reciente declaración de utilidad pública publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 27 de septiembre de 2025.

El proyecto “Envaitos XXIV – Fase III” tiene una potencia prevista de 70,80 MW y se ubicará frente a la M-300, entre las urbanizaciones El Viso, Zulema y Peñas Albas. La declaración de utilidad pública no solo proporciona un marco legal para el avance del proyecto, sino que también permite al promotor la posibilidad de expropiar terrenos necesarios para su implementación.

El Ayuntamiento ha expresado su preocupación por no haber sido informado oficialmente del proyecto desde su inicio en 2022. La reciente publicación en el BOE ha permitido al consistorio acceder a algunos documentos, pero la falta de consulta previa ha generado desconfianza entre los vecinos.

La reunión programada para el 7 de octubre a las 18:30 horas en el Auditorio municipal tiene como objetivo presentar la información recabada sobre el proyecto y trazar una estrategia conjunta con los vecinos. El alcalde ha enfatizado la importancia de la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Objetivos de la Reunión

Exposición de Documentos: Presentar los documentos disponibles relacionados con el proyecto.

Explicación de Cauces Legales: Informar sobre las opciones legales para oponerse al proyecto.

Escuchar a los Vecinos: Recoger las opiniones y preocupaciones de los residentes para decidir cómo proceder.

La declaración de utilidad pública permite al promotor avanzar en el proyecto, incluso si no se han completado todos los trámites medioambientales y urbanísticos. Sin embargo, los vecinos y el Ayuntamiento tienen la opción de interponer un recurso de alzada con solicitud de suspensión cautelar, cuyo plazo vence el 27 de octubre.

Los residentes temen que la instalación de la planta solar altere drásticamente el paisaje rural que actualmente separa las urbanizaciones de la M-300. Existe una preocupación significativa sobre cómo este cambio podría afectar la calidad de vida, el valor de las propiedades y la seguridad en la zona.

La falta de información ha generado un fuerte sentimiento de desconfianza entre los vecinos, quienes sienten que no se les ha tenido en cuenta en una decisión que afecta directamente a su entorno. Existe la percepción de que el proyecto no es nuevo, sino que está vinculado al expediente de la urbanización Mariblanca en Torres de la Alameda, lo que ha llevado a confusiones sobre su alcance.

La situación actual recuerda a otras iniciativas similares en la Comunidad de Madrid, donde se han formado plataformas vecinales activas. Villalbilla podría estar al borde de un movimiento colectivo si el descontento de los vecinos se traduce en acciones organizadas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas