x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

30
Sep
2025
El Gobierno quiere construir una macroplanta solar junto a El Viso PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Villalbilla
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Paracuellos El Ayuntamiento de Villalbilla denuncia que se ha hecho sin consulta previa

Este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una resolución que declara de utilidad pública la instalación de una planta solar de gran escala en Villalbilla, específicamente frente a la urbanización El Viso. Esta decisión ha generado una serie de reacciones en la comunidad local, que se siente sorprendida y preocupada por el impacto que tendrá este proyecto en su entorno.

La planta solar se proyecta en un área agrícola que actúa como un colchón rural entre la M-300 y la urbanización El Viso. Los planos del BOE muestran que se trata de una extensa área cubierta por placas solares, lo que transformará significativamente el paisaje agrícola en un entorno dominado por infraestructuras energéticas.

La decisión de instalar la planta solar se tomó sin consultar al Ayuntamiento de Villalbilla, lo que ha provocado malestar tanto en el consistorio como entre los vecinos. La comunidad teme que este proyecto afecte negativamente el valor residencial y paisajístico de la zona, además de generar preocupaciones sobre la movilidad, la seguridad y el desarrollo urbanístico.

La declaración de utilidad pública otorga al promotor la capacidad de ejecutar el proyecto con respaldo estatal, incluso si hay alegaciones locales. Esto convierte un plan discutible en un proyecto difícil de detener. Sin embargo, el procedimiento administrativo no está cerrado, y aún es posible interponer un recurso de alzada para solicitar la suspensión cautelar del proyecto.

El Ayuntamiento de Villalbilla y los vecinos tienen hasta el 27 de octubre para presentar un recurso. Esta es la única oportunidad para detener el proyecto mientras se revisan sus efectos y legalidad. La falta de consulta previa ha generado una sensación de desconfianza hacia el tratamiento que ha recibido Villalbilla como un mero territorio para la instalación de infraestructuras.

El caso recuerda a la situación en la urbanización Mariblanca, donde los vecinos han formado plataformas ciudadanas para frenar proyectos similares. La movilización vecinal ha demostrado ser efectiva en ralentizar o condicionar los planes de grandes empresas energéticas. Los residentes de El Viso están considerando seguir este ejemplo, aunque por el momento la indignación se ha manifestado principalmente en chats vecinales.

El consistorio, dirigido por José Luis Luque Lorente, se enfrenta a una decisión crítica. Si decide presentar un recurso, deberá hacerlo en un plazo corto y con el respaldo de informes técnicos y jurídicos. La falta de acción podría interpretarse como una aceptación tácita del proyecto, lo que podría afectar la percepción de los vecinos hacia su gobierno local.

El caso de Villalbilla plantea un dilema más amplio sobre la transición energética en España. Las grandes plantas solares son necesarias para cumplir con los objetivos de descarbonización, pero generan tensiones cuando se sitúan cerca de núcleos residenciales. La percepción de "energía verde" choca con el impacto negativo que sienten los ciudadanos al perder paisaje, suelo agrícola y calidad de vida.

En la comarca del Henares, ya existen otros proyectos que han suscitado reacciones mixtas. La situación en Villalbilla se suma a un debate más amplio sobre cómo equilibrar la necesidad de energías limpias con la protección del territorio y el respeto a las comunidades locales.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas