Según sus promotores, será la mayor playa artificial de Europa
El proyecto 'Alovera Beach' se presenta como una ambiciosa iniciativa de construcción de una playa artificial en Alovera, Guadalajara, que promete transformar la oferta de ocio acuático en la región. Con una inversión privada superior a los 20 millones de euros y la creación de 140 empleos directos, este complejo se posiciona como la playa urbana más grande de España y la mayor playa artificial de Europa.
El futuro parque de Alovera Beach se desarrollará en una extensión total de 104.000 metros cuadrados, que incluirá:
Laguna de Agua: 20.000 metros cuadrados de superficie acuática.
Zona de Arena: 16.000 metros cuadrados de playa artificial.
Espacios Navegables y Áreas de Baño: Diseñados para el disfrute de los visitantes.
Instalaciones Deportivas: Para fomentar la actividad física y el deporte.
Atracciones Acuáticas: Diversas actividades recreativas para todas las edades.
Área de Restauración: Espacios destinados a la gastronomía.
Beach Club Ibicenco: Un espacio exclusivo que busca ofrecer una experiencia única de ocio.
El pleno del Ayuntamiento de Alovera aprobó mayoritariamente la adjudicación del proyecto a la UTE Ablanquejo-Rayet Medio Ambiente, que se encargará de la construcción y gestión del complejo. Los grupos políticos que apoyaron la iniciativa incluyen Alternativa Alovera, PSOE, PP y Vox, mientras que el grupo Unidas por Alovera no participó debido a la ausencia de su concejal por enfermedad.
La inversión total del proyecto se estima en más de 20 millones de euros, lo que no solo representa un impulso económico para la región, sino que también se traducirá en la creación de más de 140 empleos directos durante y después de la construcción.
El Consistorio ha destacado que el proyecto no generará costes para las arcas municipales, ya que se ejecutará en suelo dotacional sin otro aprovechamiento urbanístico. Además, se espera que el proyecto genere un canon superior a 10 millones de euros a lo largo de los 40 años de concesión, lo que beneficiará a la economía local.
Los residentes de Alovera disfrutarán de descuentos especiales en el acceso a las instalaciones, lo que fomentará la inclusión y el uso del complejo por parte de la comunidad local.
Las obras del Alovera Beach están programadas para comenzar a finales de 2025, con una apertura parcial al público prevista para la primavera de 2027. Este cronograma refleja un compromiso con la planificación y la ejecución eficiente del proyecto.
La promotora del proyecto ha subrayado su compromiso con la sostenibilidad, implementando sistemas de tratamiento del agua que permitirán:
Reducir el consumo energético.
Minimizar el uso de productos químicos.
Restringir al máximo el gasto de agua.
Desde la propuesta inicial en 2017, el Ayuntamiento ha llevado a cabo un proceso administrativo complejo, con dos licitaciones distintas para garantizar la transparencia y la libre concurrencia. Además, el proyecto ha sido supervisado judicial y administrativamente, logrando una puntuación máxima en aspectos medioambientales.
Ubicado a solo 30 minutos de Madrid, Alovera Beach se posiciona como un destino turístico y de ocio de referencia en el centro peninsular. La iniciativa cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento y ha recibido informes favorables de diversas entidades, incluyendo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Confederación Hidrográfica del Tajo.
La alcaldesa de Alovera, María Purificación Tortuero, ha defendido el proyecto como un reflejo del espíritu del municipio, enfatizando la importancia de iniciativas que promuevan el crecimiento, el bienestar de los vecinos y el dinamismo económico. Según sus palabras, este proyecto es un paso significativo en la lucha por el desarrollo y el progreso de Alovera. |