Se entregaron en el Ramón Carande de Torrejón
El alcalde de Torrejón y la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute Teresa, han entregado los premios “Desayunos Saludables” a los alumnos del CEIP Ramón Carande. Estos galardones se otorgan con motivo del programa de Desayunos Saludables e Higiene Bucodental, promovido por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
Consiste en diferentes actividades que se realizan en los centros escolares de Educación Primaria y centros de Educación Especial, con la participación de los profesionales sanitarios de los Centros de Salud, del Área de Nutrición y Estilos de Vida de la Dirección General de Salud Pública y de los ayuntamientos implicados. En el acto también han participado la concejala de Sanidad, Carla Picazo, así como, la directora del centro, Mercedes Portero.
La iniciativa “Desayunos Saludables” ha permitido formar durante este curso escolar a 30.112 alumnos de 276 colegios sobre la importancia de llevar una dieta equilibrada. Todos ellos han asistido a talleres impartidos por 208 profesionales de Enfermería de Atención Primaria y de los centros educativos.
Este programa incluye el certamen Hoy desayunamos Junt@s, que distingue el trabajo libre realizado por las aulas participantes en los talleres, donde plasman mediante imagen y eslogan un desayuno con sus familias, y de acuerdo con los objetivos del programa para mejorar la situación nutricional.
En esta campaña, la Dirección General de Salud Pública ha distribuido en los centros participantes 102.000 materiales impresos (folletos, salvamanteles, pegatinas, etc.), más de 7.800 litros de leche y 1.300 botellas de aceite de oliva virgen extra de 250 mililitros. El Programa, que tiene una trayectoria de más 10 años, cuenta con la participación de un gran número de escolares de la Comunidad de Madrid.
Diferentes estudios científicos sugieren que desayunar se relaciona con una mayor ingesta de nutrientes a lo largo del día, mejor cobertura de las recomendaciones nutricionales y de la calidad de la dieta. También se asocia con un control del peso corporal más adecuado y mejores indicadores de riesgo cardiometabólicos, tanto en niños como en adultos.
Se han entregado el premio a los alumnos en la categoría Primer Ciclo de Educación Primaria que consiste en un diploma, junto con una mochila térmica que contiene una caja de lapiceros, un frisbee y un estuche con 3 entradas de Parques Reunidos (Aquopolis) Otro de los galardones ha sido para el centro en la categoría Primer Ciclo de Educación Primaria que ha recogido la directora del CEIP Ramón Carande, Mercedes Portero, junto con la tutora de la clase ganadora, Montserrat Adán.
Además, se premió a los alumnos en la categoría Tercer Ciclo de 5º de Educación Primaria del CEIP Ramón Carande, así como el premio al centro en la categoría Tercer Ciclo de Educación Primaria que recogió la Jefa de Estudios del CEIP Ramón Carande, Mª José Rodrigo, junto con la tutora de la clase ganadora, Nuria Chanclón.
La Comunidad de Madrid lanza la webApp Ponte a 100, herramienta digital gratuita que ofrece consejos personalizados sobre hábitos saludables para mejorar el bienestar físico y emocional. A este nuevo servicio de la sanidad pública madrileña se puede acceder a través de esta web, desde la que también se puede descargar directamente a los dispositivos móviles.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha presentado esta innovación tecnológica al servicio de los madrileños, en el Colegio Ramón Carande de Torrejón de Ardoz, con motivo de la entrega de los Premios Desayunos Saludables organizados por la Consejería de Sanidad.
Ponte a 100 incluye un cuestionario con temas clave como alimentación, actividad física, bienestar emocional, consumo de tabaco, alcohol u otras drogas, entre otros. En su elaboración, la Dirección General de Salud Pública ha contado con la colaboración de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria y personal de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid. Cada usuario recibirá, en función de sus respuestas, consejos individualizados en base a la mejor evidencia científica disponible
“La información almacenada y anónima puede servir para analizar datos sobre costumbres, cuidado de la salud del conjunto de la población y diseñar por parte de la Comunidad de Madrid las intervenciones más necesarias. Todo ello, en beneficio de los madrileños”, ha señalado Matute.
La iniciativa Desayunos Saludables ha permitido formar durante este curso escolar a 30.112 alumnos de 276 colegios sobre la importancia de llevar una dieta equilibrada. Todos ellos han asistido a talleres impartidos por 208 profesionales de Enfermería de Atención Primaria y de los centros educativos.
Este programa incluye el certamen Hoy desayunamos Junt@s, que distingue el trabajo libre realizado por las aulas participantes en los talleres, donde plasman mediante imagen y eslogan un desayuno con sus familias, y de acuerdo con los objetivos del programa para mejorar la situación nutricional.
Matute ha hecho entrega del primer premio a los niños de 10 y 11 años que se forman en el CEIP Ramón Carande, en 5º y 6º de Primaria; el segundo, a los de 1º y 2º de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Victoria de Villarejo de Salvanés, y el tercero a estudiantes del CEIP San Esteban de Coslada.
En esta campaña, la Dirección General de Salud Pública ha distribuido en los centros docentes participantes 102.000 materiales impresos (folletos, salvamanteles, pegatinas, etc.), más de 7.800 litros de leche y 1.300 botellas de aceite de oliva virgen extra de 250 mililitros. |