Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
31 Ago 2025 |
|
La capital alcarreña celebró tres días de conciertosEste jueves 28 de agosto, el Festival Gigante abría sus puertas a las 18:30 horas, dando así el pistoletazo de salida a su nueva edición. Primer día que se encargó de inaugurar Eva Ryjlen desde el Escenario Gigante. Con una voz cautivadora y una presencia escénica brutal, la artista hizo un recorrido por su último disco "Venus en llamas". Aunque para voz magnética y dulce la de Mafalda Cardenal, que fue la siguiente en actuar, abriendo así el escenario Vibra Mahou. Con un talento sobrenatural, la joven nos hizo viajar a través de "mis notas de voz", su álbum debut. Un ambiente repleto de magia, en el que Barry B dio su toque de color. Indescriptible, ecléctico y enérgico como nadie, el burgalés nos transportó de lleno al corazón de su "CHATO", trabajo discográfico con el que comenzó a abrirse camino en 2024. La locura comenzó a desatarse con la actuación de Alizzz, que aterrizó con muchas ganas de hacer vibrar a todos los asistentes al ritmo de hits como "El encuentro", "Ya no siento nada", "Amanecer" o "Sexo en la playa". Pero sin duda, el momento más especial llegó con el tremendo espectáculo que regalaron Alcalá Norte con esa energía, esa potencia y esas letras repletas de crudeza, verdad y mucho post-punk. Irreverentes como nadie, incendiaron el escenario Gigante con las canciones de su álbum homónimo, que tiene joyas como "La Vida Cañón", "La Calle Elfo" o "Los Chavales". ¡Nos lo cantamos absolutamente todo! Pero nadie como Despistaos para saber que estamos en casa. Con la emoción y la nostalgia a flor de piel, la banda volvía a actuar en su tierra y ponía a todo el mundo en pie con los temas de su álbum "Ilusionismo" (2022) y sus nuevos sencillos "Nunca la primera" o "No hay nadie" (2025), pero también con grandes himnos como "Física o química", "Gracias" o "Cada dos minutos". Despidiendo la noche desde el escenario Gigante, no pudo haber nadie mejor que Coolnenas. Irreverentes y únicas, han hecho suyos temas como "Ayúdame" o "Fatal, gracias". El mejor fin de fiesta, sin duda. Mención especial a todos los artistazos y talentos que pasaron durante esta primera jornada por el escenario Johnnie Walker. Un espacio en el que actuaron Chicle con su gamberrismo y ganas de pasarlo; PD: Soy Cris con su sensibilidad infinita; Carmesí con sus temas cargados de sinceridad; la buena dosis de realidad regalada por Glotón; Extraños Pasajeros con sus letras nostálgicas y ritmos enérgicos; La Garfield con su pop fusión latino procedente de México; y DJ Tooth, que nos invitó a una fiesta sin final. Una primera jornada increíble en la que, además, los asistentes han podido disfrutar de un ambiente único dentro del recinto: descubriendo las diferentes activaciones de los patrocinadores Vibra Mahou y Johnnie Walker; degustando los diferentes sabores de las foodtrucks; viendo jugar a los más pequeños en el área infantil; o buscando a las gallinas de Dagu y a Ziggy entre el público. Tras un primer día espectacular, el Festival Gigante abría sus puertas el viernes 29 de agosto a las 17:30 horas, con una segunda jornada de escándalo. Un día que se encargaban de inaugurar Exsonvaldes desde el escenario Gigante y al ritmo de su ácido indie pop. Directamente desde Francia, el trío nos descubrió las canciones de su álbum "Maps". Un arranque espectacular al que siguió muy de cerca Colectivo da Silva desde el escenario Vibra Mahou. Como un rayo de luz, nos encandilaron con los temas de su nuevo trabajo "EL SOL", su viaje más íntimo hasta la fecha y todo un descubrimiento para los que allí estuvimos. Incendiarias como siempre y con unas letras mordaces, las madrileñas Shego revolucionaron al público con su "No lo volveré a hacer". Si pensamos en el magnetismo hecho arte, inevitablemente tenemos que hablar de Travis Birds y su profundidad, presente tanto en su voz como su en sus letras. Parece que queda lejos aquel "Coyotes" con el que debutó, aunque ayer subió el listón con "Perro Deseo" (2023). Un talento que cautiva y que nos preparó para todo lo que estaba por llegar. Eran las 22:30 horas cuando los chicos de Carolina Durante aparecieron en el escenario Gigante para ponerlo patas arriba. Entre "Cayetano", "Hamburguesas", "Yo pensaba que me había tocado Dios" y "Perdona (ahora sí que sí)", estos cuatro chavales presentaron por todo lo alto su nuevo álbum "Elige tu propia aventura". Lo hicieron con uno de los conciertos más potentes y locos de toda la noche, en el que no faltaron muchos himnos, sudor y pogos. Justo después llegó el turno de Funambulista, que nos emocionó y nos robó el corazón con su nuevo sencillo "Lobo solitario" y su álbum "180º. Vol 1". La banda liderada por Diego Cantero creó un ambiente mágico, que permaneció durante toda la actuación de La Habitación Roja. Los valencianos aterrizaron en el Festival Gigante para sumergirnos de lleno en su imaginario sonoro, en el que no faltaron canciones como "Ayer", "Indestructibles", "La moneda en el aire" o los himnos de "Crear" (2024). Cerrando la noche, no podían faltar We Are Not DJ's, que nos hicieron bailar hasta final con ese arte y ese tacto que tienen para pinchar los mejores temazos nacionales e internacionales. Imprescindible hablar también de las increíbles actuaciones que vivimos en el escenario Johnnie Walker. Un segundo día que estuvo marcado por los sintetizadores y letras melancólicas de Rey Tristeza; la dosis de sinceridad de Julieta 21 que acaba de estrenar su nuevo tema "Bésame"; el magnetismo de Anaut que con su álbum "Perro Verde" han dado un gran paso al frente; la rabia punk y melodías pop de las imparables Las Petunias; la sensibilidad de Ángela González que nos invitó a "La Recena", un álbum repleto de historias sencillas, divertidas y directas; el eclecticismo de Corea La Buena que han construido un género en sí mismo y han sabido trasladarlo perfectamente al directo; o los hits encadenados que lanzó DJ Moderno durante todo su show. Un viernes especial en el que inauguramos el escenario Guadalajara en plena Plaza Mayor. Un momento espectacular para echarnos un vermú mientras The Sweet River Band nos regalaron las canciones de su álbum "The Inner Journey"; Cápsula hacían lo propio con su reciente "Primitivo Astral"; y Panalero nos puso a bailar hasta que nos dolieron los pies. Será difícil olvidar esta segunda jornada del festival en la que el público lo ha dado todo, disfrutando de la música en todo su esplendor. Desde el centro de la ciudad hasta el propio recinto, en el que se ha creado un ambiente único con las activaciones de los patrocinadores Vibra Mahou y Johnnie Walker, la zona de restauración y el área infantil. Un día especial que nuestro querido Ziggy tampoco quiso perderse. Tras dos días intensísimos de música, Festival Gigante celebraba este sábado 30 de agosto su tercera jornada con unos artistas de escándalo, que llevaron su música por toda la ciudad de Guadalajara. Sanguijuelas del Guadiana, una de las propuestas más prometedoras de nuestra escena, fueron los encargados de inaugurar el escenario Gigante. Y lo hicieron con su álbum "Revolá", con el que han mostrado su gran apuesta por la autenticidad. Un arranque al que siguió muy de cerca el de la camaleónica Nat Simons en el escenario Vibra Mahou. Con una garra y un talento fuera de serie, mostró todas las cartas de "Felinas", el trabajo con el que sorprendió a 2024 y que en directo adquiere una nueva dimensión. Una vez comenzaba a caer el sol, Alice Wonder saltó al escenario para mostrar la manera tan brutal en la que ha evolucionado desde su debut "Firekid" hasta "Que se joda todo lo demás" (2022). Un show muy especial y con un toque más electrónico, en el que presentó las canciones de su próximo álbum junto a su nueva banda. Con la emoción a flor de piel, Carlos Ares aterrizó en el escenario sin apenas darnos tregua. ¿Cómo no emocionarnos con su sensibilidad y su particular manera de honrar a sus raíces? Basta con adentrarse en "Peregrino" para darse cuenta de que lo suyo traspasa fronteras, aunque con su nuevo disco "La boca del lobo" ha ido todavía más allá, al convertirse en una de las bandas con mayor relevancia de nuestro panorama musical. Eran las 22:15 horas cuando Crystal Fighters desataron la locura en el escenario Gigante. Era la banda más esperada de la noche y lo demostraron de principio a fin. Nadie como ellos para poner todo el recinto patas arriba al ritmo de himnos como "Love Natural", "LA Calling", "Plage", "Love is all I got" y "Follow", o los temazos de su último álbum “Light+". Divertidos, únicos y eclécticos, son los mejores si se trata de llevar el buen rollo por bandera y convertirse en el alma de la fiesta. Sin duda alguna, el espectáculo que nos regalaron no lo olvidaremos jamás. Una actitud positiva y muy festivalera, que se mantuvo durante todo el directo de La La Love You que, además de invitarnos a "Una boda en Las Vegas" (2025), nos hicieron viajar al centro de su "Blockbuster" (2023). Por supuesto, tampoco faltaron temazos como "El hombre del tiempo", "No se te puede dejar nada", "El fin del mundo", "Que nada nos pare" y "El principio de algo". Un directo que sonó increíble y que hizo que el público lo cantara y bailara absolutamente todo. Una fiesta en toda regla a la que, pasada la medianoche, llegaron Embusteros para presentar "Vértigo" en directo. Un disco sincero y honesto que, en vivo, adquiere una nueva dimensión: mucho más potente y eléctrica. Ya lo han demostrado en todos los conciertos de su gira, pero es que en Festival Gigante se coronaron. Cerrando la fiesta del sábado en el escenario Vibramahou no pudimos tener a nadie mejor que Superframe, que tienen una capacidad innata para pinchar los mejores hits de la música rock, pop, indie y disco. Inevitable no ponerse a bailar con cada uno de sus temazos. Con un derroche de energía brutal, los artistas que actuaron en el escenario Johnnie Walker agitaron al público con sus directos. Desde el art rock y el noise pop de Terror Milk; hasta el magnetismo fuera de serie de Janire; pasando por la voz profunda y sensible de Yarea; las incesantes ganas de vibrar con Lady Ma Belle; los incontestables Venturi que, con su disco "Comida rápida", han roto barreras; el particular timbre de voz de Michael Foster, que cautivó desde la primera nota y las canciones de su álbum "No sé si me explico" (2024); y Bita, que levantó a todos los asistentes con sus sesiones repletas de temazos indie. Dando un toque de color a nuestra mañana y con el vermú en mano, el sábado disfrutamos del escenario Guadalajara ubicado en la Plaza Mayor. Nadie mejor que Alondra Bentley y su sensibilidad extrema tras su gran salto al español con su álbum "La materia"; los incendiarios y potentes Casino Montreal, que han inaugurado 2025 con el lanzamiento de sus nuevos himnos "El festival", "La casa" y "La velocidad", además de los hits de su disco "El hombre excepcional" (2023); y la alcarreña Gloria DJ poniendo el broche de oro y haciéndonos bailar con los mejores himnos de nuestra escena. |