x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Oct
2025
Ayuso pide a Coslada y San Fernando que cedan parcelas para construir residencias PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Corredor del Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMLas de SanSe, Alcobendas, Rivas y Torrejón comenzarán a ponerse en marcha el próximo año

La Comunidad de Madrid ha recordado a seis grandes ayuntamientos la necesidad de colaborar en la cesión de parcelas municipales para participar en el Plan 40/40, el mayor proyecto residencial de la historia de la región, que prevé la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día hasta 2030. El objetivo de este programa es que los mayores de estas localidades y sus familias puedan beneficiarse de estos recursos públicos, especializados y adaptados a sus necesidades, y con un modelo de atención centrado en la persona.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha remitido diferentes cartas a los alcaldes de San Fernando de Henares, Fuenlabrada, Getafe, Coslada, Parla y Alcorcón, que en una primera instancia se negaron a la cesión de parcelas, invitándoles a sumarse a esta iniciativa por la que ya se han interesado más de 100 municipios de la región.

Dávila ha subrayado que “la grandeza de la política se mide en la capacidad de proteger a quienes más lo necesitan y de anticipar el futuro con valentía, dejando a un lado la ideología cuando se convierte en un obstáculo que impide mejorar la vida de los ciudadanos”.

La primera de estas 40 nuevas residencias estará ubicada en el barrio de Las Rosas, en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas y su licitación comenzará a principios del próximo año. A esta se irán sumando en esta fase inicial 13 que se ubicarán en los distritos de Carabanchel, Barajas, Hortaleza, Moratalaz, Usera, Villaverde, Latina, Vicálvaro, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Fuencarral-Pardo, así como el de Moncloa-Aravaca, que se incorpora al mapa de estos nuevos recursos en Madrid capital; y otras seis en los municipios de Leganés, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Rivas Vaciamadrid y Torrejón de Ardoz.

Según anunció la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante el último Debate sobre el Estado de la Región, al menos la mitad de estos nuevos recursos estarán licitados a lo largo del próximo año.

El Ejecutivo autonómico organizará estos dispositivos en unidades de convivencia reducidas, con un máximo de 25 personas, que replicarán el ambiente y calidez de un hogar, con zonas comunes, cocina u office, comedor y sala de estar y canales de comunicación permanente con los familiares

Asimismo, este nuevo Modelo Madrid de atención social está implantando progresivamente en las residencias públicas ya existentes, mediante unidades especializadas según los perfiles y necesidades de los usuarios: psicogeriátricas, con atención intensiva, para trastornos de conducta y para personas con discapacidad intelectual en envejecimiento prematuro.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar