Deja en minoría a PP y VOX
El curso va a comenzar con tormenta en el pequeño municipio alcarreño de Torrejón del Rey, y es que el concejal de Contigo Somos Democracia, José Manuel Galindo, anunciaba su intención de abandonar el equipo de Gobierno, donde ostentaba las carteras de Medio Ambiente, Bienestar Animal, Transporte, Comercio y Empresas para pasar a la oposición.
Galindo lo explica en una pérdida de confianza por el incumplimiento reiterado de los pactos de Gobierno que alcanzó su formación con PP y Vox hace dos años, y que le entregaron el bastón de mando a la alcaldesa Belén Manzano. Con la salida del concejal de Contigo el Gobierno Local se queda en minoría, con tres concejales del PP y otros tres de Vox; frente a una oposición en la que el PSOE tiene cinco escaños y la Coalición Independiente Hablamos Guadalajara, otro.
El concejal ha explicado que esta decisión “no ha sido fácil ni tomada a la ligera”, pero responde a “una acumulación de hechos graves” que, según sus palabras, hacen “imposible continuar formando parte del equipo de gobierno sin traicionar los principios de transparencia, participación y responsabilidad” que le llevaron a presentarse a las elecciones municipales.
Entre los motivos destacados que han motivado su salida del gobierno municipal se encuentran:
Incumplimiento de los acuerdos alcanzados al inicio de la legislatura, que sustentaban el pacto de gobierno.
Falta de transparencia y ocultación de información relevante.
Ausencia de dotación presupuestaria en sus áreas de competencia, lo que ha impedido el desarrollo de proyectos para la ciudadanía.
Reuniones y toma de decisiones en sus concejalías sin su conocimiento ni participación.
Obstáculos para la difusión de los trabajos realizados en los canales oficiales de comunicación del Ayuntamiento.
Pérdida de confianza en la alcaldía a la hora de gestionar presupuestos para el bienestar de los vecinos.
“Mi responsabilidad está con los vecinos y vecinas que confiaron en mí. Por ellos continuaré mi labor desde la concejalía, con independencia, fiscalizando la gestión municipal y defendiendo con firmeza los intereses de nuestro municipio”, ha afirmado.
El concejal ha subrayado que este paso supone su compromiso con “otra forma de hacer política, basada en la transparencia, el diálogo real y el servicio público. Este tiempo en el equipo de gobierno, me ha servido para estar cerca de las personas, entender lo que necesitan mis vecinos. He luchado por una mayor inversión en limpieza, servicios sociales, una red empresarial que pudiera disponer de ayudas, que no he podido poner en marcha por no recibir apoyo por parte de la alcaldía a mis concejalías. Y con el trabajo de voluntarios con los animales, sin ayudas para que puedan ejercer mejor su trabajo. Se ha utilizado el dinero público para acciones que, bajo mi criterio, no son prioridad en el bienestar de los vecinos”.
Para concluir, ha señalado: “Gobernar es asumir responsabilidades, no repartir silencios. Hacer política no es aferrarse a un cargo, o cobrar un sueldo, sino defender con coherencia lo que uno cree, incluso cuando cuesta”. |