x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

25
Sep
2025
Los sindicatos de la educación concertada se concentran en Madrid PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por FSIEEsta tarde frente a la Consejería de Educación

Los sindicatos FSIE Madrid, USO, UGT y CCOO mantienen firme la campaña de movilización iniciada en mayo bajo el lema “Concertada: el personal olvidado” y han anunciado nuevas concentraciones frente a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Tal y como han explicado los sindicatos representativos del sector en un comunicado de prensa, la situación del sector “no sólo no ha mejorado, sino que la Consejería de Educación ha dado un paso más en su actitud de abandono y desprecio hacia miles de trabajadores y trabajadoras que sostienen cada día los centros concertados de la Comunidad de Madrid”.

En esta línea, los sindicatos aseguran que las medidas anunciadas por el Consejero de Educación a finales del curso pasado en lo referente al acuerdo de jubilación parcial y a la cobertura de todas las sustituciones desde el primer día “han quedado en papel mojado”. Es por ello que los sindicatos FSIE Madrid, USO, UGT y CCOO anuncian, “ante la falta de diálogo, de soluciones y de reconocimiento”, nuevas concentraciones frente a la sede de la Consejería de Educación, situada en la calle Alcalá, 32, de Madrid.

Serán un total de 4 las concentraciones anunciadas por los sindicatos y que se celebrarán el jueves 25 de septiembre, de 18:00 a 19:00 horas; el jueves 30 de octubre, de 10:00 a 11:00 horas; el jueves 27 de noviembre, de 18:00 a 19:00, y el jueves 18 de diciembre, de 10:00 a 11:00 horas.

Estas movilizaciones responden a la continuación de una campaña que “no se detendrá, que pretende dar visibilidad a los problemas reales que afrontan los profesionales en su día a día desde hace años y con la que pretendemos conseguir avances efectivos”, aseguran los sindicatos.

Estas son las reivindicaciones de los sindicatos

Reducción de horas lectivas, más tiempo para la preparación, coordinación y atención al alumnado.

Dignificación salarial y reconocimiento para el personal de administración y servicios.

Recuperación de derechos perdidos desde 2010: jubilación parcial, abono del complemento autonómico y de los meses de verano al personal sustituto, sustituciones desde el primer día y acuerdo de centros en crisis.

Garantizar la gratuidad en todas las etapas educativas no universitarias.

Creación de una mesa sectorial específica de diálogo estable.

Tal y como aseguran en el comunicado conjunto FSIE Madrid, USO, UGT y CCOO, los trabajadores y las trabajadoras de la enseñanza concertada madrileña “merecen un trato justo y avances reales”. Los sindicatos llaman de nuevo a todo el personal del sector a participar en estas concentraciones y a implicarse en una campaña que, según han asegurado, “busca dignidad, respeto y derechos para todos". La dignidad laboral no se pide, se conquista”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar