x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

17
Jun
2025
Samaranch, La ONCE y el MADRING, primeros Premios Gloria del Deporte PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Premios Gloria

Se entregan esta noche dentro de la programación del Sports Summit

El deporte iberoamericano celebra por primera vez una gala que transciende los resultados, los récords y las medallas. El próximo 18 de junio, a las 21.30h el Teatro Albéniz de Madrid acogerá la primera edición de los Premios GLORIA del Deporte Iberoamericano, un homenaje sin precedentes a los valores, la inspiración, la innovación y la capacidad del deporte para transformar vidas y sociedades.

Presentada por el periodista Matías Prats y la actriz Cayetana Guillén Cuervo, y con la actuación musical de Alicia Banquez, la gala reunirá a leyendas, referentes actuales e iniciativas ejemplares que hacen del deporte un puente entre culturas, generaciones y países.

Los Premios GLORIA, impulsados por SSM - Sports Summit Madrid (18 y 19 de junio IFEMA Madrid) nacen con la vocación de consolidarse como una referencia internacional. Su primera edición premiará a 20 profesionales e Instituciones en 13 categorías.

Los ganadores de la I edición de los Premios GLORIA del Deporte Iberoamericano son:

Premio GLORIA a la Inspiración y Logro en el Deporte

- Theresa Zabell - Bicampeona olímpica de vela, campeona mundial y europea, regatista número 1 del mundo. Presidenta de la Fundación ECOMAR, líder en sostenibilidad marina, impulsora de la igualdad de género y del deporte femenino.

- Maribel Martínez de Murguía – Oro olímpico en 1992, plata europea en 1995 y pionera como jugadora profesional de hockey sobre hierba, en el extranjero. Conferenciante y coach organizacional.

- Andrea Fuentes – Cuatro medallas olímpicas de natación artística, 32 en Mundiales y europeos, figura histórica de España, seleccionadora de EEUU, plata en París 2024, seleccionadora española.

Premio GLORIA al Compromiso con la Inclusión y la Innovación en el Deporte

- Fundación ONCE, en la figura de su director general, José Luis Martínez Donoso.

Premio GLORIA a la Sostenibilidad en el Deporte

- Forever Green (Real Betis Balompié) – Plataforma ecológica y de sostenibilidad del club para impulsar la acción climática, recoge Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis Balompié.

- Fundación Tigres (México) – Brazo social del Club Tigres de Monterrey que promueve la educación, la inclusión y la sostenibilidad a través del deporte como motor de transformación social. Recoge Marisol Rodríguez, gerente de Impacto Social Sinergia Deportiva del Club Tigres.

Premio GLORIA de Honor en Valores y Deporte

 

·         - Toni Nadal – Entrenador de tenis, mentor de Rafa Nadal y conferenciante internacional, por su humildad, trabajo duro, disciplina y resiliencia. Dieciséis títulos de Grand Slam logrados por Rafael Nadal bajo su dirección, ganador de Copa Davis, dos medallas de oro olímpicas y 75 títulos individuales ATP, consolidándose como uno de los entrenadores más exitosos en la historia del tenis.

Premio GLORIA a la Trayectoria en Comunicación Deportiva y Plataforma de Comunicación

- Diario MARCA, en la figura de su director, Juancho Gallardo.

- DAZN, en la figura de Óscar Vilda – CEO de DAZN para España y Portugal

Premio GLORIA al Trabajo en Equipo

- RFEF por los éxitos de la Selección Española de Fútbol Femenina – Campeonas del mundo 2023 y Selección Española de Fútbol Masculina – Campeones del mundo y Europa.

- Equipo Español de la Copa Davis 2000 – Primer equipo español en ganar la Copa Davis. Recoge Juan Avendaño, capitán del equipo de Copa Davis.

- Club América (México) – Uno de los clubes más laureados e influyentes de América Latina, el club con más campeonatos ligueros de la historia de México, primer tricampeón. Recoge el premio, Héctor González Iñárritu, su presidente operativo.

Premio GLORIA a la Innovación y Tecnología en el Deporte

 

- Globant -Sportian– Multinacional tecnológica especializada en soluciones digitales para la industria deportiva. Recoge el CEO de Sportian by Globant &LaLiga, Alejandro Scannapieco.

Premio GLORIA a la Promoción de los Valores Olímpicos para el entendimiento entre los Pueblos

 

- Juan Antonio Samaranch – vicepresidente primero del Comité Olímpico Internacional

Premio GLORIA a la Promoción del Deporte a través de Eventos Deportivos

 

-Ministerio de Deportes de Chile, recoge en su nombre, el actual ministro, Jaime Pizarro Herrera – Exfutbolista, exentrenador, que ha conseguido para Chile los XVII Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales Santiago 2027- Special Olympics World Games Santiago 2027 entre otros éxitos.

Premio GLORIA a la Educación y Formación en el Deporte

 

- Giba (Gilberto Godoy Filho) – Campeón olímpico de voleibol y MVP en Atenas 2004, Plata olímpica en Pekín 2008 y Londres 2012 (como capitán), Tricampeón mundial. El mejor jugador de voleibol de la Historia

- ACADÉMICA, institución líder en educación y conciliación a través del deporte, recoge su director de Desarrollo Internacional, José Luis Martínez de Urbina – le acompañarán en el escenario el presidente del Real Oviedo, Martín Peláez y el director de relaciones institucionales del Real Oviedo

Premio GLORIA a la Iniciativa Transformadora en el Deporte

- MADRING en la figura de Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA Madrid, impulsor del proyecto MADRING, que no es solo un nuevo circuito sino una iniciativa transformadora que revitalizará la ciudad uniendo deporte, sostenibilidad y cultura, reforzando el prestigio internacional de Madrid e innovando en diseño urbano-deportivo.

Premio GLORIA a la Excelencia Deportiva

 

- AFA- Asociación de Fútbol Argentino, en la figura de Leandro Petersen, Chief Commercial & Marketing Officer de la AFA. Reciben el premio por sus éxitos en selecciones; por su innovación y liderazgo global. Por su estrategia de marca global y formación de alianzas clave.

Premio GLORIA Leyenda del Deporte Iberoamericano

 

- Javier Sotomayor – Campeón olímpico y plusmarquista mundial de salto de altura

Uno de los momentos más emotivos de la gala llegará con el homenaje a Javier Sotomayor, leyenda viva del atletismo iberoamericano, campeón olímpico en Barcelona 92 y plusmarquista mundial de salto de altura desde 1993, un récord que aún permanece imbatido. Su trayectoria, marcada por la excelencia, el carisma y la inspiración, será reconocida con el Premio GLORIA Leyenda del Deporte Iberoamericano.

La ceremonia contará además con la presencia de destacadas figuras del deporte, la prensa y la institucionalidad iberoamericana. Entre ellas, la periodista y medallista paralímpica Irene Villa, que protagonizará uno de los momentos más carismáticos de la gala; el campeón paralímpico; Javier Saviola, exfutbolista argentino, ídolo del River Plate, del FC Barcelona y del Real Madrid, Sergio Garrote; el director de deportes de la Agencia EFE, Luis Villarejo;  Mariano de Paco, Consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Antonio Garamendi, Presidente de CEOE, Sonia Cea, Titular del Área delegada del Deporte del Ayuntamiento de Madrid; el Presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, el Director de miembros Afiliados de ONU Turismo, Ion Vilcu; Presidentes de diferentes Federaciones del Deporte Español o el exseleccionador nacional de voleibol José Miguel Serrato.

También asistirán representantes institucionales de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y los ministerios de Deporte de Ecuador y Chile, subrayando el carácter internacional, integrador y transformador de unos premios que nacen para proyectar el deporte iberoamericano al mundo.

La gala cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, la OEI, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el CID, Consejo Iberoamericano del Deporte, y su miembro español, el Consejo Superior de Deportes y La Fundación Laureus como Charity Partner. La empresa española Nagami es la autora de los trofeos en material reciclado y sostenible.

Con esta primera edición, los Premios GLORIA del Deporte Iberoamericano nacen como un reconocimiento al valor e impacto del deporte y su industria, así como a su capacidad de crecimiento en los próximos años.

El emblemático Teatro Albéniz de Madrid acoge la primera edición de los Premios GLORIA del Deporte Iberoamericano, una gala que contará con el periodista Matías Prats Chacón y la actriz Cayetana Guillén Cuervo como maestros de ceremonias. En ella se celebrarán la grandeza, los valores y la capacidad transformadora del universo deportivo.

La ceremonia, enmarcada en el Sports Summit Madrid (SSM 2025) —la cita de la industria deportiva que tiene lugar los días 18 y 19 de junio en IFEMA Madrid— reunirá a referentes y protagonistas del deporte, junto a líderes institucionales, empresariales y mediáticos del ecosistema deportivo nacional e internacional.

Organizados en el marco de Sports Summit Madrid, los Premios GLORIA nacen con el propósito de reconocer la excelencia, promover la inclusión, impulsar la sostenibilidad y celebrar la innovación, destacando el papel esencial del deporte como motor de cohesión social, desarrollo económico y entendimiento cultural en el ámbito iberoamericano.

Durante la gala se entregarán diferentes galardones de carácter honorífico, distribuidos en 13 categorías que reflejan la diversidad y profundidad del impacto del deporte en nuestras sociedades. Incluye un Premio a los Valores y el premio a la Leyenda del Deporte Iberoamericano, que reconoce dos trayectorias que han dejado una huella eterna en la historia del deporte.

También se distinguirán iniciativas como la del Trabajo en Equipo, símbolo de unión y espíritu colectivo, así como proyectos innovadores en tecnología aplicada al deporte. Además, se reconocerán programas pioneros en educación y formación deportiva, y ejemplos inspiradores de sostenibilidad y transformación social. El compromiso con un deporte más equitativo y diverso también tiene su espacio con los galardones dedicados a la inspiración y logro en el deporte y al compromiso con la inclusión y la innovación.

La comunicación deportiva también se reconoce, tanto a través de trayectorias consolidadas como de plataformas que impulsan nuevas narrativas, junto con iniciativas que fomentan la convivencia entre países iberoamericanos a través de los valores compartidos del deporte. Más allá de los nombres y los logros, la gala es un homenaje colectivo al poder del deporte como lenguaje universal que une continentes, culturas y generaciones.

La gala cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, la OEI, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el CID, Consejo Iberoamericano del Deporte, los Premios Laureus y Nagami. Con esta primera edición, los Premios GLORIA del Deporte Iberoamericano nacen como un reconocimiento al valor e impacto del deporte y su industria, así como a su capacidad de crecimiento en los próximos años.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas