Doscientos voluntarios, un espectáculo de fuego, combates medievales y conciertos, protagonistas de la fiesta
Arganda del Rey hace público el programa oficial de eventos, actuaciones y actividades del Motín de Arganda 2025. Una edición histórica, ya que es la primera desde el estreno del distintivo de Fiesta de Interés Turístico Regional, que viene cargada de novedades.
La puesta de largo del Motín de Arganda se llevará a cabo en la Puerta del Sol de Madrid, el jueves 22 de mayo, con la presentación en el Centro de Turismo de la Comunidad de Madrid. Un evento que contará con la presencia de un nutrido grupo de miembros de los talleres y del Grupo de Teatro del Motín, además de los actores Marcial Álvarez y Jesús Cabrero, que este año interpretarán al Duque de Lerma y a Cervantes.
El viernes arrancará el programa oficial: inauguración del Mercado Barroco y de la Feria del Libro, actividades de calle y actividades infantiles, y pistoletazo de salida con el desfile de la guardia del Duque desde la Plaza de los Bienvenida para terminar en la Plaza de la Constitución con la inauguración oficial. Un primer día que terminará con el concierto de Ñu en la Plaza, la mítica banda que mezcla el rock, el folk y el heavy metal.
El sábado habrá actividades durante todo el día, y se llevará a cabo la presentación del libro del I Concurso de Cuentos y Relatos Arganda Cervantina (editorial Verbum) a las 13 horas en la Plaza de la Constitución. Por la tarde, y a partir de las 20 horas, disfrutaremos de la espectacular recreación histórica, con teatro de calle, que contará con la presencia de 203 voluntarios, la más multitudinaria de los últimos años, por todas las calles de la ciudad.
Un cartel en el que los actores Marcial Álvarez y Jesús Cabrero darán vida al Duque de Lerma y a Cervantes en una representación que se extenderá hasta las 22.30 horas cuando el asalto a la Casa del Rey, el final de la recreación teatral, de paso al espectáculo de fuego a cargo de Drakonia en la Plaza de la Amistad entre los Pueblos.
El domingo, durante todo el día, las simultáneas de ajedrez, las actividades de calle y el mercado barroco y la Feria del Libro de Arganda abrirán sus puertas para vecinos y turistas.
Arganda del Rey celebra desde el próximo viernes 23 de mayo la edición 2025 del Motín de Arganda, la primera desde que la histórica celebración ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Una edición en la que serán 203 voluntarios los que conformarán el elenco protagonista, superando de manera notables los datos de ediciones anteriores y convirtiéndose en la más multitudinaria de los últimos años.
Más de dos centenares que “son el alma del Motín, quienes han conseguido elevarlo hasta el nivel del que podemos disfrutar hoy”, ha señalado Alberto Escribano, alcalde de Arganda del Rey. Un equipo que lleva trabajando desde que el pasado mes de enero se abrieran las inscripciones para los talleres del Motín y que ha redondeado su convocatoria con la participación de las compañías de teatro Femenino Plural, Miel o Drama, la compañía Fígaro Danza, los jóvenes del Taller de Teatro de los Talleres Culturales Municipales, la Orquesta de Cámara de la Escuela Municipal de Música y Danza de Arganda del Rey, de la Casa Regional de Extremadura, de la Casa Regional de Andalucía, de la Coral Alternia y de la Agrupación Musical de La Poveda. Además de los alumnos de los Talleres Culturales Artístico y de Costura.
"Esta edición, además, hemos logrado sumar una veintena de niños al elenco del grupo de teatro de Voluntarios del Motín, lo que nos ayudará a hacer una recreación aún más rica en detalles y contenido”, concluye el alcalde Alberto Escribano.
Arganda del Rey será testigo de un increíble espectáculo de fuego durante el Motín de Arganda 2025 de la mano de Drakonia Productions, la compañía especializada en la realización de espectáculos temáticos, tal y como ya lo hiciera en la pasada edición por medio de su exhibición 'La llama de Drako'. Este año lo hará a través de 'Dränia, el origen de la llama', que se representará el próximo sábado 24 de mayo a las 22:30 horas en la Plaza de la Amistad entre los Pueblos.
Se trata de un espectáculo multidisciplinar de aproximadamente una hora de duración en el que se aglutinan varias disciplinas artísticas como circo, música, danza escénica, acrobacia y teatro. Todas estas temáticas se ambientan en el fantástico mundo de Dränia y la cautivadora historia de la tribu Mäsul, cuya existencia está relacionada con el fuego. Malabares, telas aéreas o luchas de espadas de fuego son algunas de las maniobras que se llevarán a cabo en esta historia repleta de efectos visuales.
El Motín de Arganda, que desde este año cuenta con el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Regional, tendrá lugar el próximo fin de semana del 23 al 25 de mayo de 2025 y su programa estará repleto de actividades culturales para el disfrute de todos los argandeños.
Cada vez falta menos para una nueva edición del Motín de Arganda, la tradicional fiesta que durante un fin de semana vuelve al pasado y rememora los acontecimientos ocurridos en la entonces villa de Arganda en septiembre de 1613, cuando el pueblo se rebeló contra el Duque de Lerma. Una de las actividades más esperadas por los argandeños son las peleas de caballeros, que podrán presenciarse el sábado 24 de mayo a partir de las 11:30 h en la Plaza de la Constitución.
Esta actividad está organizada por la Asociación Indomitus en colaboración con el Ayuntamiento de Arganda, siendo la segunda vez que esta organización participa en nuestro municipio, después de debutar en el apartado de combates medievales en la pasada edición del motín. A través de estas exhibiciones, los caballeros practicaban sus habilidades y resolvían conflictos con otros pueblos, demostrando una gran valentía y destreza.
Con estos combates se intenta representar la resistencia del pueblo argandeño contra la autoridad, reflejando el gran descontento social por la venta de la villa por parte del Duque. El motín de Arganda, que desde este año es Fiesta de Interés Turístico Regional, tendrá lugar este fin de semana, entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo.
El longevo grupo madrileño de rock Ñu estará presente en la próxima edición del Motín de Arganda como parte del amplio programa de actividades que se llevarán a cabo durante ese fin de semana, que por primera vez es Fiesta de Interés Turístico Regional. Su líder y compositor, José Carlos Molina, dará un concierto el próximo viernes 23 de mayo a partir de las 22:00 h en la Plaza de la Constitución.
Considerado por muchos el primer grupo musical de género rock y heavy metal surgido en España e influencia de otros como Mago de Oz o Celtas Cortos, los orígenes de Ñu nacen de otra banda, Fresa, en 1972, compuesta por José Carlos Molina y el mítico guitarrista Rosendo Mercado, quien abandonó el grupo en 1978 para formar Leño. En 1974 el grupo fue renombrado como Ñu hasta el día de hoy. Su composición ha ido variando sus miembros con el paso de los años, pero siempre con Molina al frente del proyecto.
En su discografía se encuentran casi una treintena de álbumes tanto de estudio como de directo, siendo el primer Cuentos de ayer y de hoy en 1978 y pasando por clásicos del rock como Dos años de destierro en 1990, Réquiem en 2002 o Viejos himnos para nuevos guerreros en 2011. El último, Yo estoy vivo, salió en 2023. Ahora, con 70 años a sus espaldas y más de 50 de Ñu, el incombustible Molina se subirá al escenario para hacer vibrar a los argandeños con su música. El Motín de Arganda tendrá lugar este fin de semana del 23 al 25 de mayo y contará con una gran variedad de espectáculos y actividades como este concierto.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey y su Alcalde, Alberto Escribano García, dictan un nuevo Decreto de Alcaldía (Nº 2025003421, de fecha 19 de mayo de 2025), por el cual hacen saber que los locales y establecimientos recreativos y de ocio que dispongan de la correspondiente licencia de funcionamiento puedan ver ampliado su horario de cierre por considerar su especial incidencia positiva para el municipio.
Las fechas durante las que se podrá realizar esta ampliación de horario, por un máximo de dos horas, serán el viernes 23 y sábado 24 de mayo de 2025, en el contexto del Motín de Arganda.
A la vista de lo dispuesto en el artículo 4.5 de la Orden de 21 de abril de 2022, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se establece el régimen relativo a los horarios de los locales de espectáculos públicos y actividades recreativas, así como de otros establecimientos abiertos al público.
Teniendo en cuenta que la citada Orden contempla la posibilidad de ampliación de horarios en supuestos especiales, por actividades de interés general, al amparo de razones culturales, sociales o económicas, en especial por su incidencia en la actividad de los sectores productivos o de servicios y en la creación de empleo.
HACEN SABER
Que se ha dictado el Decreto de Alcaldía nº 2025003421, de fecha 19 de mayo de 2025, en el que se pone de manifiesto que los locales y establecimientos contemplados en la Orden de 21 de abril de 2022, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se establece el régimen relativo a los horarios de los locales de espectáculos públicos y actividades recreativas, así como de otros establecimientos abiertos al público, que dispongan de la correspondiente licencia de funcionamiento, pueden ampliar su horario de cierre en dos horas, el viernes 23 y sábado 24 de mayo de 2025 (Motín de Arganda), por considerar su especial incidencia positiva para el municipio. |