x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

29
Jun
2025
Alcalá sanciona a su empresa de limpieza por usar camiones municipales PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Política Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá

Según Más Madrid, es un imcumplimiento del pliego de condiciones

Aunque no es lo habitual, a veces las polémicas políticas en Alcalá tienen efectos prácticos, y eso es lo que ha ocurrido con la última. Así Más Madrid denunciaba que la empresa encargada de la limpieza había utilizado camiones municipales para cumplir el servicio, algo que, explicaban, incumple el pliego de condiciones. Tras la denuncia del partido, el Gobierno Local iniciaba una investigación, y daba la razón a los de Más Madrid, iniciando un procedimiento sancionador contra la empresa.

En palabras de Sara Escudero, concejala de Más Madrid Alcalá: “Gracias a nuestro trabajo de vigilancia desde la oposición, Valoriza, la empresa que se encarga de la limpieza de tu calle, va a ser multada por el Ayuntamiento. Tras una investigación que se ha prolongado desde el verano pasado, en Más Madrid Alcalá hemos descubierto que Valoriza ha incumplido el contrato de limpieza”.

“La empresa, intentando conseguir más beneficios económicos, utilizó vehículos que no son suyos, sino del Ayuntamiento, para realizar las limpiezas intensivas del año pasado. Desde Más Madrid Alcalá trasladamos lo descubierto a la Comisión de Desarrollo Urbano y comenzamos a preguntar y a tirar del hilo, ya que el Gobierno municipal del Partido Popular y Vox no fiscaliza como es debido el cumplimiento de este contrato y les pusimos sobre la pista de esta irregularidad”, añade la edil de la formación verde.

“Tras muchos meses detrás de este tema, investigando, preguntando y presionando, podemos estar orgullosas y decir que la empresa tendrá que abonar alrededor de 100.000 euros como sanción por el incumplimiento del contrato de limpieza”, afirma Sara Escudero, concejala de Más Madrid Alcalá.

Desde la formación política reivindican su labor como un “ejemplo de política útil, un trabajo de día a día a veces invisible pero que se centra en las cosas que nos afectan a todos, en cómo está de sucia Alcalá y en cómo se gasta el dinero público”. El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá concluye: “La ciudadanía quiere más transparencia sobre cómo se gasta el dinero público en los servicios externalizados a empresas privadas, como el caso de la limpieza viaria. Las privatizaciones sin control ni supervisión no son más efectivas ni baratas. Seguiremos vigilando de cerca que se cumplan los contratos, seguiremos mirando con lupa cada céntimo de dinero público que gasta el Gobierno PP-Vox, no les vamos a pasar ni una”.

Desde el Grupo Municipal Más Madrid Alcalá afirman: “Hemos detectado una gravísima infracción del contrato de limpieza viaria por parte de la empresa encargada, que es Valoriza. Desde que tuvimos conocimiento hemos exigido al Gobierno PP-Vox que escuche nuestra voz de alarma y ponga todos los medios a disposición del Ayuntamiento para defender el interés municipal y el estricto cumplimiento del contrato de limpieza.”

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento complutense: “Los vecinos y vecinas se merecen una ciudad limpia. Está en juego el estado de nuestros barrios, está en juego cómo se gasta el dinero público, está en juego cómo se vigila a la empresa encargada de la limpieza viaria, que cobra de los impuestos de los y las complutenses. Hemos trasladado la infracción detectada en múltiples ocasiones a la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento”.

Sara Escudero, concejala de Más Madrid Alcalá, añade: “Siendo el grupo municipal más pequeño del Ayuntamiento, hemos hecho una labor de investigación que ponemos al servicio de la ciudad. Básicamente, la infracción consiste en que la empresa, intentando conseguir todavía más beneficios económicos, habría utilizado vehículos que no son suyos, sino del Ayuntamiento, para realizar las limpiezas intensivas del verano pasado, algo que es contrario al contrato. Llevamos desde hace un año haciendo un trabajo invisible de detectives. Esto es política útil, un trabajo de día a día a veces invisible pero que se centra en las cosas que nos afectan a todos, en cómo está de sucia Alcalá y en cómo se gasta el dinero público”.

Desde Más Madrid Alcalá afirman: “El Gobierno PP-Vox tiene la obligación de vigilar como es debido este y todos los contratos. La ciudadanía quiere más transparencia sobre cómo se gasta el dinero público en los servicios externalizados a empresas privadas, como el caso de la limpieza viaria. Las privatizaciones sin control ni supervisión no son más efectivas ni baratas”.

Más Madrid Alcalá concluye: “Gracias a nuestro trabajo de vigilancia, al Gobierno PP-Vox no le va a quedar más remedio que iniciar una propuesta de sanción que, previsiblemente, se aprobará en Junta de Gobierno este viernes. Cuando tengamos acceso a toda la información podremos valorar si la sanción propuesta es justa o no. Desgraciadamente, los antecedentes del Gobierno PP-Vox en su relación con ciertas empresas no son alentadores. Por ejemplo, en 2023 hicieron un rescate encubierto con recursos públicos a la empresa privada encargada de los encierros taurinos y demás actos de maltrato animal. No perdemos la esperanza, ojalá con la limpieza haya más suerte”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar