x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

15
Jul
2024
La Comunidad investigará lo ocurrido en la Escuela de Artes de Alcalá PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Política Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAM

Anuncian que encargarán dos auditorías para investigar las posibles irregularidades en la contratación

Después de más de dos semanas de polémica, la Comunidad de Madrid respondía a la situación del contrato de construcción de la Escuela de Artes de Alcalá, y lo hacía anunciando que han encargado dos auditorías para investigar "posibles irregularidades". Y es que parece que la empresa encargada de la construcción ya estuvo implicada en un caso similar que está en manos de la Fiscalía.

Ahora la Comunidad investigará si esta empresa pudo haber tenido participación en la construcción de otros centros, además de los dos investigados.

Tras escuchar al Consejero, Más Madrid pedía una reunión urgente en la Asamblea para habilitar una fecha en la que se celebre un Pleno monográfico sobre la situación de la Escuela de Artes Alberto Corazón de Alcalá.

"Más Madrid ha solicitado una reunión de urgencia a la mesa de la diputación permanente para abordar los escándalos de los contratos menores de los centros de FP. En esta reunión, la formación regional propone la solicitud de un pleno extraordinario de la cámara para abordar, de forma urgente y durante el mes de julio, las informaciones conocidas sobre los dos centros de formación profesional construidos a través de contratos menores con el objetivo de saltarse cualquier fiscalización sobre el dinero público. Así, la formación pretende que su Consejero, Emilio Viciana, comparezca en la Asamblea de Madrid para rendir cuentas por este escándalo", explican.

Además, Más Madrid también ha registrado una treintena de iniciativas parlamentarias destinadas a la fiscalización y la rendición de cuentas del Gobierno de Ayuso en torno a este tema. Esta batería de iniciativas se componen de quince preguntas al Consejero de Educación, Emilio Viciana; cuatro preguntas al Consejo de Gobierno; dos iniciativas destinadas a que la Cámara de Cuentas cumpla su función fiscalizadora y once preguntas destinadas a la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones.

Para la portavoz adjunta de Más Madrid en la Asamblea y portavoz de Educación, María Pastor, “Se tratan de dos centros de formación profesional construidos sin contrato público y donde se han troceado facturas con el objetivo de saltarse todos los controles sobre el dinero público”. Para Pastor, “el máximo responsable de educación, el Consejero de Educación Emilio Viciana, debe explicar quiénes son los responsables políticos de lo que parece un nuevo caso de corrupción del Partido Popular”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas