x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

15
Jun
2025
La Patrulla Águila se acuerda de Ayo Garvalena en su cuarenta aniversario PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Casa RealLa patrulla acrobática del Ejército del Aire se despedía con un Festival Aéreo presidido por el Rey

Don Felipe asistió, en la Base Aérea de San Javier (Murcia), sede de la Academia General del Aire, al festival aéreo “Aire 25”, que durante dos días conmemora el 40º aniversario de la Patrulla Águila. El sábado, 14 de junio Su Majestad el Rey llegó a la Base Aérea de San Javier a primera hora de la tarde, donde fue recibido por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del Aire Francisco Braco Carbó y por el coronel Jefe de la Base Aérea de San Javier y Director de la Academia, Luis Felipe González Asenjo.

Don Felipe comenzó su visita al festival aéreo realizando un vuelo en una Pilatus (E-27), avión de entrenamiento avanzado, acompañado por el comandante Alberto Guzmán Fernández, jefe del 792 Escuadrón, durante el vuelo el Rey pudo pilotar la aeronave comprobando su gran maniobrabilidad y versatilidad.

El Ejército del Aire y del Espacio ha comenzado a formar a los futuros oficiales que pasan por la Academia General del Aire (AGA) de San Javier con un nuevo avión, el PC-21 (E-27) de la firma suiza Pilatus. Esta aeronave ha cogido el relevo del veterano C-101 que ya ha dejado de actuar como entrenador después de 42 años, 280.000 horas de vuelo y 1.800 pilotos formados de la Fuerza Aérea, sobre todo, pero también de la Armada y la Guardia Civil. El PC-21 es un avión de última generación con una aviónica muy similar a la de un caza de combate moderno, frente a los sistemas analógicos del C-101, un consumo de combustible menor y un puntero sistema de entrenamiento en tierra.

Tras tomar tierra, Su Majestad el Rey se ha fotografiado con los pilotos de la Pilatus (E-27), y ha recorrido la exhibición estática, que cuenta con más de 30 aeronaves militares y civiles, nacionales e internacionales, entre las que se encontraban dos aviones C-101 de la Patrulla Águila, uno de ellos con el timón de cola conmemorativo del 40º aniversario de la Patrulla, mientras que otro recuerda su 25º aniversario; aviones históricos como el T-6 Texan, Sabre o una Bücker; un simulador de cabina del Mirage F1; helicópteros como el CH-47 Chinook o el Tiger el Ejército de Tierra, además de varios modelos de helicópteros del Ejército del Aire y del Espacio; cazas como el Eurofighter Typhoon, F-18, F-16 belga y AV-8B Harrier de la Armada; y aviones de transporte  A400M Atlas, C-295 y CN-235.

El domingo Su Majestad el Rey ha asistido a primera hora de la mañana a un acto de homenaje en memoria de los miembros de la Patrulla Águila fallecidos en acto de servicio, donde ha estado acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles y el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón. El acto ha consistido en un saludo del Rey a los familiares de los fallecidos, un responso y oración a cargo del vicario episcopal del Ejército del Aire, y una ofrenda floral a cargo de los familiares fallecidos. Y entre los homenajeados se encontraba Ayo Garvalena, el alcalaíno fallecido en febrero de 2020, tras estrellarse su avión durante un vuelo de entrenamiento.

Tras el acto de homenaje, Su Majestad el Rey se ha traslado al Centro Deportivo y Sociocultural de la Base Aérea, para presenciar la la exhibición dinámica. A su llegada, ha sido saludado por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la presidenta de la Asamblea de Murcia, Visitación Martínez, entre otras autoridades.

Inmediatamente después ha comenzado el festival, que conmemora el 40º aniversario de la Patrulla Águila y que ha reunido a la Patrulla Acrobática Paracaidista “PAPEA”; a un avión apagafuegos; un helicóptero “ChinooK” del Ejército de Tierra; un caza Northrop F-5; aviones históricos Bucker, T-6, Mentor y Saeta; un caza F-18, la Patrouille Suisse; un casa Eurofighter; la Frecce Tricolori; un P-21 Pilatus; la Patrulla Acrobática Águila junto a un Sabre de la antigua Patrilla Acrobática “Ascua”; un Harrier de la Armada; los Red Arrows; el campeón de acrobacia del Equipo Repsol Juan Velarde; un caza F-16 griego; un helicóptero Tigre del Ejército de Tierra; la Patrulla Aspa; y ha cerrado la exhibición un MQ Predator B.

Finalizado el festival aéreo “Aire 25”, su majestad el Rey se ha traslado a la Academia General del Aire, donde ha inaugurado el monumento conmemorativo del 40º aniversario de la Patrulla Águila.​

La Patrulla Águila tiene la importante misión de representar a España y a sus Fuerzas Armadas en todos aquellos eventos en los que se requiere su presencia, mostrando con orgullo los colores de la bandera nacional.

Los objetivos que se plantearon tras la creación de la Patrulla Águila, allá por 1985, se mantienen vigentes en la actualidad:

Ser embajadora de España y de sus Fuerzas Armadas.

Dar a conocer la profesionalidad del Ejército del Aire y del Espacio y de nuestras Fuerzas Armadas.

Promocionar la industria aeronáutica española.

Ser un ejemplo de disciplina en vuelo.

Dar realce a importantes manifestaciones de la vida regional, nacional e internacional.

Promover entre la juventud el interés aeronáutico.

La Patrulla Águila está compuesta por un jefe, seis pilotos titulares. Todos los pilotos que forman parte de este grupo son pilotos de caza y ataque, formando parte del 794 escuadrón de la Academia General del Aire y del Espacio. Además, se da la circunstancia de que todos los integrantes de la Patrulla Águila compaginan su labor diaria con la docencia en la propia Academia, donde, dependiendo del departamento al que estén adscritos y de su especialización, imparte diferentes materias a los alumnos de este centro. Asimismo, colaboran en el reentrenamiento de pilotos de unidades de caza y ataque, así como con la Armada y el Mando Aéreo de Combate (MACOM) en misiones y vuelos programados con diferentes unidades.

Embajadora de España y de sus Fuerzas Armadas, la Patrulla Águila sigue transmitiendo los valores y principios fundamentales de España, pintando los cielos con los colores de la Bandera Nacional.​

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asiste al Festival Aéreo Aire 25, en la base de San Javier -Murcia-, para conmemorar el 40ª aniversario de la Patrulla Águila, acto que preside S.M. El Rey Felipe VI para rendir homenaje a este símbolo del Ejército del Aire y del Espacio. En la exhibición sobre la instalación militar y las playas de Mar Menor participan las mejores patrullas acrobáticas europeas junto a otros aviones, incluidas aeronaves históricas.

Precisamente, la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, acoge actualmente una exposición gratuita que reúne fotografías, cuadros, vídeos, objetos, equipaciones de vuelo y maquetas sobre la historia de la Patrulla Águila a través de un recorrido interactivo. La muestra sobre este símbolo de las Fuerzas Armadas, que incluye realidad virtual, seguirá abierta hasta el próximo 30 de junio en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Además, el 40º aniversario de la Patrulla Águila coincide con el mismo aniversario de la Real Casa de Correos como sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas