La Hermandad celebró su Estación de Penitencia en el interior de la Catedral
Definitivamente esta no está siendo la Semana Santa de la Hermandad de las Angustias de Alcalá, y es que si el paso de las Negaciones de Pedro tuvo que quedarse en la Catedral por falta de costaleros, la Virgen de las Angustias tampoco consiguió procesionar en la noche del Lunes Santo, pues, si bien consiguieron salir por la puerta de la Magistral, nada más hacerlo una fina lluvia que acabó convirtiéndose en tormenta les hizo regresar al interior del templo.
Así, una vez más las previsiones se equivocaron. AEMET afirmaba que había una ventana hasta las once de la noche, con lo que confiaban en celebrar una procesión algo recortada, pero el tiempo no les dio tregua y la lluvia comenzó poco después de las nueve.
A esa hora, y ante un público que abarrotaba los alrededores de la Catedral, comenzaba una de las procesiones más sobrecogedoras de la Semana Santa de Alcalá, en la que el silencio total solo roto por el tañido de una campana es el gran protagonista. La campana salió de la Magistral Complutense, al igual que lo hizo el paso portado a costal por los hermanos de las Angustias, pero enseguida la lluvia obligó a dar media vuelta y regresar al interior del templo. Allí sería donde se celebró la Estación de Penitencia con un viaje por dentro de la Catedral que dejó un aura solemne para cerrar el Lunes Santo de Alcalá. Un Lunes que también era el día escogido por Los Trabajos para estrenar su Traslado Solemne, con el que revestían el Via Crucis que ya estrenaron el año pasado.
Y hoy otra jornada importante en el ciclo de la Semana Santa Complutense, no tanto por la espectacularidad o por el atractivo turístico, sino por el enorme simbolismo que tiene, y es que la ciudad complutense recupera la procesión dentro de la Francisco de Vitoria que no se celebra desde 2019 por culpa de la crisis del coronavirus.
Así los mayores volverán a recibir las imágenes del Medinaceli, el Cristo de la Agonía y la Virgen de la Soledad en una tarde en la que compartirán protagonismo con el acto que ha sustituido la Procesión de Mayores durante estos años. Y es que, si el tiempo no lo impide, la Banda de Palio de las Juventudes Musicales realizará su pasacalles tocando marchas procesionales, un pasacalles que les llevará a las ocho y cinco de la tarde al convento de las Ursulinas para ponerle música al Traslado de la Virgen de la Salud, protagonista del Domingo de Resurrección y también del Martes Santo Complutense.
De tal forma, la hermandad de los sanitarios, encargados de celebrar la Procesión del Domingo de Resurrección, celebra esta tarde el Traslado de su Virgen, que partirá desde la calle Escritorios para llegar hasta la Catedral. Y por supuesto el Martes Santo es el día del Vía Crucis Procesional organizado por la Catedral en el que el Cristo con la cruz a cuestas recorrerá en la noche Complutense las calles del casco histórico antes de regresar al interior del templo.
17:00 h. Procesión Residencia de Personas Mayores Francisco de Vitoria (Junta de Cofradías)
19:00 h. III Muestra de Música Procesional a cargo de la Banda de Palio de Juventudes Musicales
Pasacalles y Concierto de Marchas Procesiónales. La Música Procesiónal recorrerá varios espacios de la localidad, a cargo de la Banda de Palio de Juventudes Musicales de Alcalá.
Inicio: 19:00 h, Iglesia de San ta María la Mayor. 19:20 h, Plaza de Cervantes. 19:35 h, Calle Imagen. 19:50 h, Agustinas, Calle Escritorios. 20:05 h. Úrsulas, Calle Escritorios, salida del traslado de la Virgen de Salud. 20:30 h. concierto Capilla del Oidor.
19:30 h. Hermandad de Ntro. Padre Jesús Resucitado Ntra. Sra. de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá.
Solemne traslado de Ntra. Sra. de la Salud y el Perpetuo Socorro (Ministra de los Enfermos)
Convento Franciscano de las Hermanas Concepcionista de Santa Úrsula.
Recorrido: C/ Santa Úrsula, C/Carmen Calzado, C/ Mayor, Visita al Hospitalillo, Plaza de los Santos Niños, C/ Tercia, Santa e Insigne Catedral Magistral.
19:30 h. Misa de Santas Espinas. (Catedral Magistral)
22:00 h. Vía Crucis de la Catedral con el Cristo de la Cruz a Cuestas
Recorrido: Catedral Magistral, Plaza de los Santos Niños, C/ Escritorios, C/ Santa Úrsula, Plaza de Rodríguez Marín, Plaza Cervantes, C/Libreros, C/ del Tinte, C/ Santiago, Plaza Palacio, C/ San Juan, Plaza de los Santos Niños, Catedral Magistral |