x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

04
Sep
2012
Alcalá ya prepara quince talleres de Igualdad PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Alcala de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los cursos son para mujeres y hombres. Foto cedida por Ayuntamiento de AlcaláPaternidad corresponsable, restauración de muebles o bricolaje entre las propuestas

El próximo jueves, 6 de septiembre, se abre el plazo de inscripción en la quincena Talleres de Participación de la Concejalía de Igualdad, así como en el curso de Técnicas de Estudio que se pone en marcha en colaboración con la Escuela Municipal de Personas Adultas y en otras actividades programadas desde el Centro Asesor de la Mujer. En total, ha explicado la edil de Igualdad, Amparo Moriche, “podrán participar en esta programación más de 500 personas, mujeres y también hombres de Alcalá”.

Los contenidos de los talleres, dice la edil de Igualdad, Amparo Moriche, son variados para responder a la diversidad de la demanda. Por un lado, talleres para que las mujeres desarrollen su creatividad y aprendan habilidades distintas en los talleres de Restauración de muebles o de Bricolaje y pequeñas reparaciones. Hay, también, talleres formativos y culturales, como el de Informática e Internet, el de Lectura y escritura y el de Derechos básicos. Para mujeres interesadas en profundizar en su ‘autoconocimiento’ y adquirir destrezas para mejorar ‘su mundo emocional’ y sus relaciones con los demás, la Concejalía de Igualdad ofrece los talleres de Inteligencia Emocional, de Risoterapia y de Vínculos amorosos y buen trato. Si el interés es por mejorar la salud integral a través del ejercicio físico, las alternativas son los talleres de Expresión Corporal, de Danza y de Fortalecimiento de suelo pélvico.

Hay dos talleres dirigidos tanto a hombres como a mujeres: Gestión emocional del tiempo, en el que se promueve la reflexión sobre los usos diferenciales del tiempo que hacen hombres y mujeres, Nuestro cuerpo, nuestro tiempo. Sólo abiertos a la participación de hombres, otros dos talleres: Hombres en autoconocimiento y cambio y Paternidad corresponsable y masculinidad.

Para formalizar la inscripción hay que rellenar una solicitud y entregarla en el Centro Asesor de la Mujer (C/ Siete Esquinas, 2), junto con una fotocopia del DNI, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas (los lunes también de 16:30 a 19:30 horas).

“Los Talleres de Participación –ha recordado Amparo Moriche- tienen como objetivo favorecer la participación de las mujeres en actividades socioculturales y de ocio y promover, tanto la ruptura de estereotipos de género, como la transmisión de valores de igualdad”. Por ello, la programación se dirige no sólo a las mujeres, sino también a los hombres, “para que también ellos se impliquen en la lucha por la consecución de la igualdad que irá en beneficio de ambos sexos”, ha recalcado Moriche.

Toda la información está disponible en el Área de Igualdad del Ayuntamiento-Centro Asesor de la Mujer (C/ siete Esquinas), así como en la página web municipal: www.ayto-alcaladehenares.es. El plazo de presentación de solicitudes se cerrará el 19 de septiembre y a partir del día 20 se admitirán solicitudes sólo para los talleres en los que hayan quedado plazas libres. La adjudicación de plazas se hará por sorteo y las clases comenzarán a partir de mediados de octubre.

 

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar