x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

26
Feb
2025
El Congreso pide que se conceda la nacionalidad a los saharauis con el voto en contra del PSOE PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Congreso de los DiputadosTan solo los socialistas, que votaron en contra; y Vox, que se abstuvo, no apoyaron la iniciativa

El Pleno del Congreso ha aprobado este martes la toma en consideración de la proposición de ley, iniciativa del Grupo Plurinacional SUMAR, que plantea la concesión de nacionalidad española a las y los saharauis nacidos bajo la administración española y ha rechazado comenzar a tramitar una modificación del texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana a iniciativa del Grupo Vasco (EAJ-PNV).

La sesión plenaria comenzó con el debate de estas iniciativas. La primera de ellas, iniciativa del Grupo Plurinacional SUMAR, ha sido tomada en consideración por 195 favor, 116 en contra y 33 abstenciones. La iniciativa, que comienza su tramitación parlamentaria, busca “dar respuesta a la vinculación con España de la población saharaui”.

Por su parte, la iniciativa del Grupo Vasco (EAJ-PNV) para “reforzar la seguridad jurídica en el ámbito de la ordenación territorial y urbanística” ha sido rechazada por 124 votos a favor, 186 en contra y 34 abstenciones.

A continuación, el Pleno debatió una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Mixto (sra. Belarra Urteaga) relativa a la regularización de personas migrantes. También se trataron dos mociones consecuencia de interpelaciones urgentes. La primera, del Grupo VOX, acerca de las “medidas que adoptará el Gobierno para evitar que el Pacto Verde europeo arrase el campo español”; y la segunda, del Grupo Popular, sobre “cómo están afectando a su Departamento las ramificaciones territoriales de los casos de corrupción que afectan al PSOE y al entorno del Presidente del Gobierno”. Las tres iniciativas se votarán al finalizar la sesión del miércoles.

El Pleno se reanuda este miércoles a las 9:00 horas con la sesión de control al Gobierno y las respectivas preguntas e interpelaciones a los miembros del Ejecutivo.

Esta semana responden a las cuestiones planteadas por los diputados el presidente del Gobierno, una vicepresidenta y seis ministros: la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Presidencia y Relaciones con las Cortes, Felix Bolaños; ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

Además, tendrán lugar tres interpelaciones urgentes dirigidas al Gobierno, a la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Hacienda. Finalmente, la Cámara debatirá el Informe de la Subcomisión para la renovación y actualización del Pacto de Estado en materia de violencia de género

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar