x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

08
Sep
2025
La UAH estrena curso abriendo el campus de Torrejón PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por UAHOfertará Enfermería y Fisioterapia

La Universidad de Alcalá arranca el curso 2025-2026 consolidada como la segunda más demandada de Madrid. Cada una de las titulaciones de la UAH recibió 864 solicitudes, un indicador que confirma la solidez y el prestigio de la apuesta formativa de la UAH. Con más de 500 años de historia, la Universidad de Alcalá afronta un nuevo año académico con la misma vocación que la ha caracterizado siempre: formar a profesionales competentes, comprometidos y preparados para dar respuesta a los desafíos de una sociedad en constante transformación.

El nuevo curso llega con novedades significativas. Es el caso de la apertura de su nuevo campus en Torrejón de Ardoz, donde comienzan a impartirse los grados en Enfermería y Fisioterapia. La UAH amplía así su respuesta a la gran demanda en el ámbito de las Ciencias de la Salud y suma, además, a su oferta académica el nuevo doble grado en Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, que abrirá a los estudiantes un mayor abanico de salidas profesionales.

El inicio del curso se enmarca, por tanto, en un contexto de expansión y consolidación. La UAH no solo continúa apostando por la innovación en su oferta académica, la calidad de la enseñanza y la excelencia investigadora. Reafirma también su posición como una de las más demandadas de la región. En total, ha cubierto 48 de las 53 titulaciones ofertadas en sus centros propios y vuelve a situarse, un año más, entre las universidades con los grados más deseados. Entre ellos destaca Medicina que, con una nota de corte de 12,871, se ha convertido en el cuarto grado más solicitado de toda la Comunidad de Madrid.

El análisis global de las solicitudes entre las universidades madrileñas evidencia que los preuniversitarios valoran factores como la reputación académica, la empleabilidad, la calidad de la enseñanza, la atención personalizada y el vínculo entre formación e investigación. Asimismo, la distancia con respecto a la ciudad de Madrid aparece como un factor que influye de manera decisiva en la elección del centro.

En este nuevo campus, la Universidad de Alcalá impartirá, por primera vez, los grados en Enfermería y Fisioterapia, dos titulaciones con una demanda muy elevada en la Comunidad de Madrid. La medida responde a la imposibilidad de absorber en los campus actuales el gran número de solicitudes que reciben cada año.

Cada uno de los grados cuenta con 50 plazas adicionales, lo que permitirá a más estudiantes acceder a programas formativos de alta calidad en Ciencias de la Salud. Los indicadores académicos de estas titulaciones avalan la decisión: la tasa de éxito del Grado en Enfermería alcanza el 96,96%, mientras que en el Grado en Fisioterapia se sitúa en el 90,49%, lo que confirman la excelencia de la enseñanza y la preparación de los egresados.

Aunque por el momento la ampliación se centra en estas dos titulaciones, la UAH no descarta incorporar en el futuro programas de posgrado o incluso estudios de doctorado en la nueva sede, consolidando así una oferta académica que seguirá creciendo en los próximos cursos. Con la incorporación del nuevo doble grado en Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, son ya seis las titulaciones de este tipo que oferta, el segundo impulsado desde la Facultad de Filosofía y Letras, tras el de Humanidades y Magisterio en Educación Primaria.

La propuesta combina dos áreas de gran proyección, ampliando de manera notable las salidas profesionales de los estudiantes. Por un lado, los graduados en este programa verán ampliadas sus opciones en sectores más tradicionales, como el educativo, donde los profesores de lengua inglesa siguen siendo altamente demandados. A ello se suma la posibilidad de trabajar en organismos internacionales, editoriales, medios de comunicación o proyectos de mediación lingüística, gracias al dominio de varias lenguas y a una formación integral en estrategias de traducción y comunicación intercultural.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas