Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Amigos de la Zarzuela compartieron el protagonismo con Puente Atlas
25 años no se cumplen todos los días, y por eso Torrejón decidió celebrar por todo lo alto las Bodas de Plata del Centro Cultural de Fronteras. De tal forma, Amigos de la Zarzuela y Puente Atlas fueron protagonistas de una tarde entre la música y la gastronomía.
Así, la Asociación marroquí ofreció una degustación de dulces típicos y té moruno que amenizaron el entreacto de la propuesta de amigos de la Zarzuela. Y es que el plato principal de la tarde fue el homenaje a Federico Chueca en el lugar de Torrejón mas apropiado para ello, pues tan solo a unos metros del Centro Cultural se encuentra la calle que le dedicó la localidad.
De tal forma, Amigos de la Zarzuela volvió a representar “Chueca, madrileño de tranvía”, la obra con la que estrenaban nueva etapa tras la jubilación del Maestro Torres, y con el que participaron en la programación de San Isidro, allá por el mes de mayo, en el Rodero.
Los personajes de las obras más conocidas del autor cobraron vida para representar sus números más famosos, y lo hicieron en un formato que nada tiene que envidiar a los grandes musicales. Y es que, en lugar de ser simplemente una concatenación de números de Zarzuela, AZTA fue contando una historia que comenzaba con la construcción de la Gran Vía y terminaba con un impactante final. En el ínterin, números tan famosos cómo “Las que tienen que servir”, “Los ratas” o “El vals del Caballero de Gracia”.
Así, durante casi dos horas los que llenaban el Salón de Actos de Fronteras descubrieron el Madrid del siglo XIX con los personajes más castizos, y hasta un auténtico tranvía que se subió al escenario para protagonizar un número.
Y es que 25 años no se cumplen todos los días, y por eso la representación terminó con un recuerdo al pasado. Amigos de la Zarzuela recordó qué han sido residentes en el Centro Cultural desde aquel lejano año 2000, un momento en el que, por cierto, les acompañaba en el elenco el que hoy es Concejal de Cultura. Y es que, aunque el protagonismo fue para la Zarzuela, la nostalgia y la historia del barrio flotaron en el ambiente durante toda la tarde, pues la Asociación de Vecinos de Fronteras, Pro Vita Lex y otras asociaciones cuya sede social está en Fronteras no quisieron perderse la fiesta de cumpleaños.